Empresas y finanzas

Pablo Isla: "Inditex ha creado 7.000 empleos en España en tres años, un récord absoluto"

  • "Hemos pagado 1.000 millones en impuestos en España", apuntó el directivo
El presidente y consejero delegado de Inditex, Pablo Isla, en la presentación de resultados. | Efe

Tras ganar un 15% más en 2015, hasta 2.875 millones de euros, el presidente y consejero delegado de Inditex, Pablo Isla, se mostró muy satisfecho con la evolución del gigante de la moda gallego, especialmente en términos de empleo. En 2015 la compañía ha generado más de 15.800 puestos de trabajo, elevando así su plantilla hasta 152.854 trabajadores.

"Ha sido un recórd absoluto en la creación de empleo. En tres años hemos creado en España más de 7.000 puestos de trabajo y eso es algo que nos llena de satisfacción y de orgullo. En 2013 creamos más de 1.000 empleos, en 2014 fueron 1.800 y el año pasado otros 4.120", explicó Isla. Todo ello ha sido posible después de haber logrado un crecimiento de las ventas en el último ejercicio en el país del 8%.

El próximo mes de abril, 78.000 trabajadores percibirán además la primera parte del plan extraordinario de participación en los beneficios de la empresa. Los resultados de 2015 permitirán a la empresa repartir en abril 37,4 millones, equivalente al 10% del incremento del beneficio respecto a 2014. Isla cobró el año pasado 12,17 millones de euros, lo que supuso un 53% más debido, fundamentalmente, al pago de un bonus.

Isla insistió, por otro lado, que el hecho de que tenga la sede en España, con un total de 7.500 proveedores de todo tipo en el país, permite generar un empleo indirecto de 50.000 personas, lo que eleva la cifra total a más de 100.000. "Además, nuestra tributación directa total en España ha superado los mil millones de euros, la mitad por el impuesto de sociedades", señaló.

El primer ejecutivo del grupo explicó que en las cinco primeras semanas del año el grupo creció también a un ritmo del 15%. En 2016 está prevista la entrada en Nueva Zelanda, Vietnam, Nicaragua, Paraguay y Aruba. Inditex seguirá apostando asimismo por el mercado chino, pese a la ralentización de su economía.

El consejero delegado de Inditex explicó por otro lado que alrededor del 65% de la producción del grupo es de proximidad, fundamentalmente en España, Portugal y Marruecos, dejando el 35% restante en Asia. Cada año, la compañía hace entre 8.000 y 10.000 auditorías a sus proveedores para controlar que se ajustan a sus controles de calidad. En el caso español, aunque la producción va variando según las tendencias de la moda, el porcentaje se sitúa en el entorno del 15%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky