
El gigante de la cerveza AB InBev ha colocado este miércoles una emisión de bonos en siete tramos por 46.000 millones de dólares, la segunda más grande de la historia, tras sumar 110.000 millones de dólares en órdenes de inversores para financiar la compra de su rival SABMiller.
Bank of America Merrill Lynch, Barclays y Deutsche Bank son los coordinadores de la oferta de bonos a nivel mundial. Mitsubishi UFJ, Santander y Societe Generale también han participado en la operación.
Como se esperaba, la empresa detrás de las marcas Budweiser y Stella Artois ha recibido una notable demanda para la primera gran operación del año en el mercado de bonos estadounidense. La emisión de siete tramos ha sido ligeramente menor que la de 49.000 millones de dólares de Verizon en 2013, aunque se ha situado por encima de los 40.000 millones de dólares que se esperaba.
AB InBev, la mayor cervecera del mundo, se formó en 2008 cuando Anheuser-Busch se fusionó con InBev, y ahora sumará a SABMiller -que produce Foster y Pilsner Urquell- a sus marcas.
En concreto, la compañía ha vendido 4.000 millones de dólares en bonos con vencimiento a 2.019 y un interés del 1,90%, 7.500 millones de dólares en bonos a 2021 y un interés del 2,650%, así como 6.000 millones de dólares en bonos a 2023 y un interés del 3,300%, y otros 11.000 millones de dólares en bonos con vencimiento en 2026 y un interés del 3,650%.
Asimismo, la cervecera ha colocado otros 6.000 millones de dólares en bonos a 2036 y una rentabilidad del 4,700%, 11.000 millones en deuda con vencimiento en 2046 al 4,900%, además de 500 millones de dólares en bonos a 2021 e interés variable de 126 puntos básicos sobre el Libor plus a tres meses. La emisión permitirá a AB InBev financiar la adquisición de su rival SABMiller, que adquirió el año pasado por 71.000 millones de libras esterlinas (unos 100.000 millones de euros).
La mayor emisión de deuda corporativa de la historia fue la realizada en 2013 por la operadora estadounidense Verizon, que emitió 49.000 millones de dólares en bonos para financiar la compra a Vodafone del 45% de Verizon Wireless. Por detrás de esta operación se situaría la de AB InBev, seguida de los más de 20.000 millones de dólares (18.520 millones de euros) emitidos por Actavis Funding en 2015.
La compra AB InBev sobre SABMiller se cerró el pasado mes de noviembre por casi 100.000 millones de euros.