
Juan Miguel Villar Mir ha elegido al expresidente de Indra, Javier Monzón de Cáceres, como miembro del consejo de administración de Ferroglobe, la nueva compañía surgida de la integración de FerroAtlántica, propiedad del veterano empresario, y la firma estadounidense Globe Specialty Metals.
Ferroglobe, con sede en Reino Unido y que desde el pasado 24 de diciembre cotiza en el Nasdaq -Globe ya lo hacía antes-, se ha convertido en uno de los gigantes del sector metalúrgico mundial, con un valor combinado de 3.100 millones de dólares (unos 2.850 millones de euros al cambio actual). Ayer, su capitalización alcanzó los 1.460 millones de dólares (1.340 millones de euros), tras caer más de 4%.
Monzón aterriza así en la nueva compañía, de la que el Grupo Villar Mir ostenta el 57% del capital, apenas unas semanas después de que el consejo de administración de Indra le retirara la condición de presidente de honor tras conocerse que utilizó, costeado por la empresa, un avión privado que ahora ha adquirido el futbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo. Monzón abandonó en febrero de 2015 la presidencia de Indra, cargo que ocupó durante 22 años.
El flamante consejero de Ferroglobe, como Villar Mir, es una de las amistades del Rey Juan Carlos I en el ámbito empresarial de España. En las más de dos décadas que estuvo al frente de Indra, una empresa con un fuerte control del Estado, Monzón, que mantiene un puesto en el consejo de administración de ACS, presidida por Florentino Pérez, supo sobrevivir a la presencia indistinta del PSOE y del PP en el Gobierno.
El consejo de Ferroglobe está presidido por Alana Kestenmbaum, cargo que ya ocupaba en la extinta Globe. También lo integra el director financiero Joseph Ragan y el vicepresidente ejecutivo Javier López Madrid, yerno de Villar Mir. Queda fuera, sin embargo, Pedro Larrea, consejero delegado del nuevo grupo -hasta ahora desempeñaba estas funciones y las de presidente en FerroAtlántica-.
Por parte de Villar Mir, además de Monzón y López Madrid, también figuran en el consejo de Ferroglobe su hijo Juan Miguel Villar-Mir de Fuentes y Tomás García Madrid, quien ya era consejero de FerroAtlántica y también de OHL, la constructora controlada por la familia Villar Mir. Completan el principal órgano de gobierno de la compañía especializada en la producción de silicio metal Greger Hamilton, Donald G. Barger Jr., Stuart E. Eizenstat, Bruce L. Crockett y Stephen Lebowitz, como representante autorizado en Estados Unidos.