Empresas y finanzas

Los usuarios de Ashley Madison sufren nuevos chantajes: cartas de extorsión que exigen dinero a cambio de silencio

  • El hackeo de la web de infieles dejó al descubierto millones de datos

Los usuarios del sitio web Ashley Madison, que busca pareja a personas casadas que quieren tener una relación extramatrimonial, continúan en el punto de mira de los piratas informáticos. Tras el hackeo este verano, en el que quedó al descubierto los datos personales de los clientes de la web, las extorsiones no han parado de sucederse.

De una manera o de otra, los usuarios reciben mensajes en los que los chantajistas piden una cuantía económica a cambio de no revelar que esta persona estaba en el sitio web por excelencia de los infieles. Hasta ahora, parecía que era sólo vía correo electrónico, pero ahora también llegan por carta. 

Graham Cluley, experto en seguridad informática, aseguró en su blog que había recibido "un flujo constante de correos electrónicos" en los que los usuarios de Ashley Madison muestran su preocupación y piden consejo. Así, Cluley ha recomendado a cualquier persona que reciba una carta de extorsión "ignorarla".

La desesperación ha llevado a algunos usuarios a pedir públicamente ayuda al experto. Una de estas personas escribió lo siguiente en el blog de Cluley: "Acabo de recibir una carta en mi casa pidiendo 4.167 dólares o desvelarán la existencia de mi cuenta en Ashley Madison a mis allegados".

En respuesta, Cluley: "Estoy convencido de que en la mayoría de los casos los chantajistas están probando suerte con la esperanza de que un pequeño porcentaje pague. Si usted paga, no habrá ninguna garantía de que el chantajista vaya a pedir más". 

El experto también recomienda a los usuarios extorsionados poner en conocimiento de las autoridades la existencia de estas cartas. Asimismo, Cluley cree que los que envían las cartas no tienen nada que ver con los piratas informáticos que en verano robaron los datos de la web. 

Y es que, el ciberataque a la web de contactos, reivindicado por el grupo de piratas informáticos denominados 'The Impact Team', expuso en Internet los datos personales y financieros de muchos de sus 37 millones de clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky