OHL
17:35:14
0,32

+0,01pts
Realizará una oferta a 15,619 euros si consigue que la acción valga más en bolsa.
MADRID. Opa a lo Villar Mir. Es el último grito en la bolsa española. Y tiene mérito, porque este año está siendo especialmente activo. Ha habido opas de todo tipo: interminables (Gas Natural-Endesa-E.ON), amistosas (Reyal-Urbis), encarnizadas (Metrovacesa), imprevisibles (San José-Parquesol)... Pero nadie podía imaginarse esto: una opa condicionada a que nadie acuda.
¿Sí, es cierto? Juan Miguel Villar Mir ha propuesto a sus accionistas lanzar una opa sobre el 100% de OHL con dos condiciones: no excluir al grupo de bolsa (es decir, no quiere comprar todas las acciones) y mantener un porcentaje similar al actual de título que cotizan libremente en bolsa (es decir, que en torno al 30% del capital seguirá en manos de minoritarios).
Entonces, ¿para qué lanza una opa sobre toda la compañía? Para inyectar liquidez al valor.
Cambio de tornas
Hasta ahora, Villar Mir estaba atado para jugar con la autocartera y con la compraventa de títulos del grupo. Estas operaciones suelen realizarse para animar al valor en bolsa en sus momentos bajos. Pero el presidente de OHL no puede ejecutarlas, porque controla el 49,56% de la compañía y, por tanto, con cualquier movimiento superaría el límite del 50% a partir del cual es obligatorio lanzar una opa.Consciente de esta atadura, Villar Mir se reunió a finales del año pasado con el regulador de la bolsa (CNMV) y le pidió permiso para comprar hasta un tres por ciento del capital para autocartera. Porcentaje que, posteriormente, amortizaría.
Entre enero y junio, la sexta constructora de España adquirió el 2,29% de sus acciones, a un precio medio de 15,619 euros por título. Ayer, los accionistas del grupo autorizaron amortizar este capital.
Pero la liquidación de esas acciones conllevará que Villar Mir pase a controlar el 50,72% de la compañía, es decir, superará el límite a partir del cual es obligatorio lanzar una opa sobre el 100%. Sin embargo, él tiene de margen hasta el 7 de noviembre para tomar esa decisión.
Durante este tiempo, confía en convencer al mercado de que no acuda a la opa. Él sólo quiere controlar un poco más del 50% y, así, tener las manos libres para comprar y vender títulos cuando la compañía esté deprimida en bolsa. Además, con esta jugada, ha marcado un suelo al precio de la acción: 15,619 euros. Ésta será su oferta ante la eventual opa, el mismo importe que pagó durante la recompra de acciones para autocartera.
Por tanto, si consigue que los títulos coticen por encima de este precio, podrá realizar una opa garantizándose que nadie acudirá. Ayer, OHL cerró a 15,25 euros, tras subir un 1,46%. "Prefiero lanzar una opa a tener que vender acciones", insiste el presidente, intentando animar a su compañía en el parqué. Pero si OHL no levanta el vuelo en bolsa, Villar Mir no tendrá más remedio que desprenderse de un paquete y volver a su 49,56% inicial.
Para evitarlo, el ex ministro adelanta dos grandes noticias: OHL ganará más de lo esperado a final de año y sacará a bolsa sus filiales de autopistas en México y Chile.