Empresas y finanzas

Iberdrola tiene ya 1.000 interesados en su autoconsumo solar en un mes

  • La eléctrica enviará 200.000 cartas esta semana a los potenciales clientes

Iberdrola ha recibido ya más de 1.000 peticiones de información para poner instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas en España en tan sólo un mes.

La eléctrica comenzará esta misma semana el envío masivo de hasta 200.000 cartas a los potenciales clientes que tiene identificados para su nuevo producto comercial Smart Solar con la intención de convertirse en el proveedor de este tipo de sistemas.

En España existen cuatro millones de viviendas con posibilidades de instalar este tipo de producto, pero la eléctrica considera que apenas hay un millón para los que puede resultar interesante económicamente.

La compañía ofrece a sus clientes domésticos, empresas y, en especial, a aquéllas que se dedican al sector agrario, la posibilidad de producir y consumir su propia electricidad a través de la tecnología solar fotovoltaica.

Cartas a posibles clientes

Según las cartas que prepara la compañía, Smart Solar "integra todos los servicios necesarios para disfrutar del beneficio y la autonomía que ofrece la energía del sol con la máxima seguridad, comodidad y eficiencia".

Para ofrecer una solución integral, Iberdrola ha cerrado acuerdos de colaboración con los principales fabricantes de este tipo de equipos y las empresas proveedoras del servicio de instalación y mantenimiento, así como con aseguradoras y entidades financieras de primer nivel.

Por el momento, Iberdrola ha firmado un convenio de colaboración por un año con la empresa Ingeteam, que pone a su disposición diversos equipos, como inversores fotovoltaicos, inversores de baterías, energy management systems, accesorios y software para comunicaciones, que se adaptan a cualquier tipo de instalación fotovoltaica.

Colaboración con Asaja

La eléctrica ha acordado también colaborar con la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) para difundir y prestar este servicio entre el colectivo agrario, que es uno de los principales destinatarios, así como los regantes, donde puede permitir sustitir algunas de las actuales bombas de gasóleo.

Iberdrola comenzó hace un mes a comercializar este paquete integrado, que incluye el diseño, montaje y puesta en marcha de una instalación solar a medida, además de la financiación, asesoría, mantenimiento integral, gestión y supervisión de la planta a través de herramientas web.

Asimismo, la empresa ofrece toda la energía de respaldo que pueda necesitarse. Gracias a esta solución llave en mano, los clientes domésticos con viviendas unifamiliares, las pymes, regantes o grandes empresas podrán descubrir si la energía solar es una alternativa eficiente para ellos.

Hoy comienza el II Foro Solar de Unef. Entre los temas previstos para el análisis figura una mesa redonda en la que Iberdrola, Endesa, Nexus, GeoAtlanter e IEA PVPS debatirán sobre la oportunidad de negocio que supone esta iniciativa para las eléctricas así como las diversas experiencias internacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky