Empresas y finanzas

Un corte de cable paraliza los trenes AVE en Cataluña durante tres horas

  • Las primeras investigaciones apuntan a un posible sabotaje de la línea

La circulación de los trenes AVE de Cataluña, que cubren la línea Madrid-Barcelona-frontera francesa, ya ha sido reestablecida, después de haber estado varias horas paralizado por un corte de cable entre Vilafranca del penedés y Gelida (Barcelona).

La incidencia comenzó a las 7.30, por el robo de cable cerca de la estación de Vilafranca del Penedés (Barcelona), según los Mossos d'Esquadra, que ha iniciado una investigacion. Según el Ministerio de Fomento, se trata de un robo de fibra óptica, y no de cobre, como se había informado en un primer momento desde Renfe y Adif.

Sin embargo, tras las primeras investigaciones, los Mossos d'Esquadra creen que el corte del cable de fibra óptica que ha provocado la interrupción del servicio ha sido un sabotaje.

El cable ha sido cortado en el punto kilométrico 570, a la altura de La Granada (Barcelona), lo que ha interrumpido el contacto con el centro de comunicaciones y ha obligado a cortar la circulación. El incidente no ha afectado al servicio de Rodalies.

Más de 13.000 afectados

El corte afectó a más de 40 trenes AVE, dos de los cuales se quedaron parados entre estaciones, con 150 y 350 pasajeros respectivamente, según declaró Felíx Martín, responsable de Renfe en Cataluña. En total, fueron más de 13.000 viajeros los que se han visto afectados.

De los 40 trenes de alta velocidad afectados, la mayoría cubrían los trayectos entre Barcelona y Madrid, aunque había algunos otros convoyes como el Alvia Sevilla y Málaga. De estos 40 trenes, 30 se han visto directamente afectados por la incidencia y otros diez han sufrido afectaciones de rebote, por el retraso de los primeros.

Durante la incidencia, los viajeros con destino Madrid se les ha transportando en autocar hasta Tarragona para coger allí el AVE, y los que iban a Francia han llegado a Figueres con el servicio regional y un transporte por carretera hasta Perpignan (Francia).

La paralización del AVE ha sido consecuencia de cuatro cortes realizados en la fibra óptica de la línea ferroviaria, dos en cada sentido de la vía, en el tramo comprendido entre Gelida y Vilafranca del Penedès (Barcelona). La fibra óptica canaliza las comunicaciones del tren con el resto de los sistemas y el centro de control, pero no tiene ninguna valor para ser revendida.

Fuentes de Adif han indicado que la empresa está terminando de valorar los daños y perjuicios sufridos con esta acción para presentar denuncia antes los Mossos d'Esquadra, que ya han estado en el lugar inspeccionando.

Los autores del incidente han realizado un agujero en la valla de seguridad para poder acceder a la zona donde están los cables, cerca de la vía, y cortarlos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky