Empresas y finanzas

Los funcionarios recibirán el 26% de la extra en octubre y el resto será en dos partes en 2016

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha confirmado que el abono del 26% de la paga extra, suspendida en 2012, será abonada "a principios de octubre" y ha dicho que el resto de la extra será devuelta en dos partes en 2016. En paralelo, el Gobierno penalizará a las empresas morosas en los contratos públicos. 

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto Ley que autoriza un crédito para abonar la segunda cuarta parte de dicha extra y ha habilitado a las administraciones públicas para que también lo hagan en función de su disponibilidad presupuestaria.

Montoro ha dicho que el Real Decreto aprobado hoy también restituye los días de libre disposición que fueron anulados, por lo que los funcionarios recuperan el último "moscoso" de los dos que faltaban por devolver y que podrán disfrutar hasta el próximo 31 de enero.

No hay calendario

El 50% restante de la extra de 2012 será devuelto en 2016 "en dos partes", ha aseverado Montoro. No obstante, el ministro ha puntualizado que el 50% pendiente está incluido en los Presupuestos de 2016, que "entran en vigor el 1 de enero" pero que no hay "establecido"un calendario sobre el pago, aunque ha recalcado que lo importante es que los funcionarios tengan "la tranquilidad" de que percibirán el resto de la paga pendiente "en función de la disponibilidad presupuestaria".

Montoro ha explicado que el Gobierno está cumpliendo con los funcionarios igual que "ellos han cumplido" con su tarea con "eficacia" para contribuir al escenario de recuperación económica. Ha asegurado que en el "peor momento" de 2012 no sólo estaba en peligro la paga extraordinaria, sino "hasta los sueldos" en muchas administraciones públicas, y ha defendido que hoy España está en una situación "totalmente contraria".

Días de libre disposición

Por otro lado, el ministro ha destacado que con este real decreto se reponen los días de libre disposición y vacaciones que tenían los funcionarios antes de 2012. Así, ha afirmado que se repone el último de los días de libre disposición que faltaba, de manera que los funcionarios tendrán seis días, así como los permisos por asuntos propios en función de los trienios y las vacaciones que se tienen derecho por antigüedad.

Montoro ha dicho que el contenido del Real Decreto afectará a la Administración General del Estado, pero también se dará disponibilidad al resto de administraciones territoriales para que puedan llevarla a cabo. Por último, Montoro ha informado de varios créditos extraordinarios y suplementos para diferentes ministerios, por valor de 630 millones de euros, de los cuales 251 se destinarán a la recuperación de la parte de la paga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky