Empresas y finanzas

Los inversores chinos aumentan las compras inmobiliarias en el extranjero ante la crisis bursátil

Efe

Las fuertes caídas de las bolsas chinas han provocado que los inversores locales busquen refugio en lugares más estables. Las propiedades inmobiliarias en el extranjero son uno de los destinos de esa liquidez, informa The Wall Street Journal.

En los últimos días, las devaluaciones del yuan desencadenaron una oleada de ventas en la renta variable ante la debilidad económica del gigante asiático. Sin embargo, el menor poder de la divisa china parece no ser un impedimento para la inversión fuera del país.

EEUU, Australia y Reino Unido son los principales países que atraen la atención de los inversores chinos. ¿Qué ofrece el país americano? La consultora Cushman Wakefield señala que la población asiática se ve atraída por los bajos tipos de interés y el crecimiento moderado. 

Las cifras demuestran esta disposición: la compra de activos inmobiliarios en el país americano en lo que va de año por parte de los asiáticos ya superan en un 68% a la registrada en 2014. En el mes de abril, dos compañías chinas de seguros de vida, China Life Insurance y Ping An Insurance, anunciaron que adquirirían un gran número de oficinas y viviendas en Boston.

Primeras alarmas en Australia

Australia y Reino Unido ocupan el segundo y tercer destino más popular para este tipo de inversiones. Tal es así que la población australiana empieza a mostrarse preocupada ante las compras masivas de viviendas en grandes ciudades como Sydney y Melbourne. En los últimos dos años, los precios han subido a niveles que dejan fuera del mercado a muchas familias de clase media.

A principios de este año, China superó a EEUU como la mayor fuente de inversión extranjera en bienes raíces en Australia. Los compradores asiáticos registraron adquisiciones en el país por un total de 19.600 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky