Empresas y finanzas

El Corte Inglés crece por primera vez desde 2008 y factura un 2,6% más

  • El resultado operativo se eleva un 58,8%, pero el neto cae

El Corte Inglés da por enterrada la crisis económica. El gigante de los grandes almacenes cerró el último ejercicio el pasado 28 de febrero con el primer crecimiento de sus ventas desde 2007, justo antes de que se iniciara la crisis económica. La cifra de negocio consolidada se situó en 14.592 millones de euros, lo que supone un 2,6% más respecto a 2013. El gran almacén es la locomotora de El Corte Inglés, con ventas de 8.768 millones

El presidente del grupo, Dimas Gimeno, que tuvo palabras de recuerdo para su antecesor en el cargo, Isidoro Álvarez, fallecido hace ahora un año, puso ayer especial énfasis en este dato porque supone, según dijo, " un notable cambio de tendencia". En estos últimos años, la única vez que no ha habido caída de la facturación fue en 2010, pero las ventas entonces permanecieron prácticamente estancadas.

"Ha sido un aumento superior a la media del comercio minorista español. La propensión alcista ha sido visible y esperamos que la mejora del clima económico general ayude a mantener esta tendencia positiva", aseguró Gimeno.

El crecimiento de las ventas ha posibilitado asimismo que el resultado bruto de explotación (ebtida) haya superado los 826,39 millones de euros, un 14,5% más que un año antes. Pero mucho más espectacular fue el aumento del beneficio neto de explotación (ebit), que aumentó un 58,8%, hasta 295,71 millones de euros.

La buena noticia, según explican fuentes de la compañía es que ese cambio de tendencia, que se inició a partir del verano del año pasado y se acentuó durante la pasada campaña de Navidad y las rebajas de invierno, está consolidándose en lo que llevamos de ejercicio. Prueba de todo ello es que hay 100.000 nuevos usuarios de la tarjeta, alcanzando una cifra de 10,7 millones.

Recuperar la rentabilidad

El beneficio neto consolidado del gigante del comercio cayó, en cambio, un 32,3% debido a los extraordinarios del ejercicio anterior, que incluían las plusvalías resultantes de la venta del 51% de Financiera El Corte Inglés, así como por los costes de la reordenación financiera en esos doce meses. Gimeno insistió ante todo ello a los accionistas que "nuestra tarea es recuperar los niveles de rentabilidad y resultados anteriores en un mercado cada día más complejo y avanzar en el objetivo de la expansión internacional", algo que se concretará a partir de ahora con la entrada en el capital del jeque qatarí Sheikh Hamad Bin Jassin Al Thani tras la concesión de un préstamo de 1.000 millones de euros.

La compañía considera que en España ya no hay margen para seguir creciendo con grandes superficies y está intensificando por ello sus planes para saltar al exterior gracias a la nueva financiación tras haber descartado en los últimos años distintas opciones en Europa, fundamentalmente en Italia pero también en otros países del Este, como Polonia.

El año pasado, la inversión ascendió, de hecho, a solo 448 millones de euros, muy lejos de los más de 1.800 millones que se llegaron a invertir en 2008 en pleno plan de expansión. A falta de aperturas, la mayor parte de esa cantidad corresponden a reformar y acondicionamientos de centros comerciales, así como a mejoras tecnológicas e instalaciones.

Endeudamiento

Durante 2014, el grupo ha completado, por otro lado, sus dos primeras emisiones de bonos senior por un importe conjunto de 600 millones. La buena acogida de la primera colocación por importe de 500 millones dirigida a inversores cualificados, así como las favorables condiciones del mercado, impulsaron la segunda, complementaria y por 100 millones, que se realizó una semana después.

Gimeno aseguró en la junta que "hoy podemos confirmar un descenso del endeudamiento y una rebaja del 30% de los costes financieras, gracias a la mejora económica general y a los resultados positivos del grupo, que están facilitando condiciones más ventajosas". Al cierre del último ejercicio la deuda se redujo un 10,4%, hasta 3.088 millones de euros y tras la entrada del jeque de Qatar se amortizarán de forma inmediata el próximo mes de septiembre otros 1.000 millones de euros más.

La deuda a largo plazo de la compañía quedará reducida así en breve a 2.051 millones de euros y la deuda a corto a 36,9 millones, con lo que el total quedará situado en 2.088 millones de euros. Es mucho menos de la mitad respecto al importe de 4.486 millones que había en 2012. Se reduce la deuda y aumentan, en cambio, aunque de forma muy ligera los fondos propios, que se incrementan un 0,5%, hasta alcanzar los 8.942 millones de euros al cierre del ejercicio.

El Corte Inglés destaca también su enorme aportación a la renta nacional. En el último ejercicio fueron 3.785 millones de euros, lo que supuso un 12,9% más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky