Empresas y finanzas

"En el terreno personal, estoy encantada con la familia Sanahuja"

Victoria Soler es consejera de Metrovacesa. Foto: eE

METROVACES

17:38:00
2,26
0,00%
0,00pts

Nunca ha concedido una entrevista. Pero la guerra de opas que se ha desatado en Metrovacesa le ha llevado a romper su norma. Victoria Soler, consejera de la primera inmobiliaria española y fiel aliada del presidente, Joaquín Rivero, ha accedido a explicar a elEconomista por qué ha tomado bando en esta guerra.

Sus razones están claras: "No puedo imaginarme una Metrovacesa sin Rivero". Pero tampoco guarda rencor a la familia Sanahuja, la otra parte en discordia, con quien asegura mantener una buena relación personal.

P Usted entró en el consejo de Metrovacesa el pasado 1 de enero, en representación de su padre, Bautista Soler. Apenas dos meses después, la familia Sanahuja lanzó una opa y estalló el escándalo. ¿Se podía esperar algo así de su socio?

R No. Sinceramente, me sorprendió la opa, me sorprendió mucho. Como el resto del consejo, me enteré cuando ya la habían lanzado. Y lo entiendo, porque no podían decirnos nada, pero me sorprendió.

P Entonces, debe ser muy incómodo convivir con un socio así.

R Se debe diferenciar el plano personal del profesional. En el plano personal, con ellos estoy encantada. Los conocía de antes, porque teníamos algunos negocios en común. Cuando coincidimos en algún sitio, o en las reuniones del consejo, nuestras relaciones son cordiales.

P Pero su padre (dueño del 5,10% de Metrovacesa) fue quien animó a Rivero a luchar. ¿Él también mantiene buenas relaciones?

R Efectivamente, fue mi padre quien animó a Rivero a lanzar una contraopa. Pero él no conocía a los Sanahuja de antes. Los conoció cuando entró en Metrovacesa.

P ¿Por qué no han llegado a entenderse?

R Hubiese sido estupendo llegar a un acuerdo, pero son proyectos distintos. Los Sanahuja dicen que apoyan a la compañía, pero en realidad no la apoyan.

P ¿Se imagina una Metrovacesa sin Rivero al frente?

R No puedo imaginarme una Metrovacesa sin Rivero.

P ¿Y una Metrovacesa con los Sanahuja al frente?

R Tampoco.

P ¿Dejaría la compañía si los Sanahuja se hicieran con el control?

R Es muy prematuro hablar de esas cosas. Además, no creo que puedan hacerse con el control.

P Pero son el primer accionista de la compañía. ¿Podrían bloquear alguna decisión del consejo?

R Ahora será más costoso llegar a acuerdos, pero todas las operaciones podrán seguir saliendo, aunque los Sanahuja voten en contra.

P ¿Por qué defienden tan firmemente a Rivero?

R Confiamos en él plenamente, personal y profesionalmente. ¡No hay más que ver la trayectoria de la empresa! Además, no te vas a poner en manos de otros que no sabes cómo llevarán la compañía.

P Rivero y usted intentan convencer a los minoritarios de que no vayan a la opa de Sanahuja (78 euros por título), y dicen que la acción valdrá mucho más en año y medio (según Rivero, hasta 120 euros). ¿Cree que les convencerá?

R El accionista terminará confiando en Joaquín. Los minoritarios tienen que reflexionar. Primero, deben tener claro que los 90 euros ofrecidos por Sacresa no existen. Su opa es a 78 euros. Además, por encima del precio y el porcentaje (la opa de Sanahuja es sobre el 20% de Metrovacesa, mientras que Rivero y Soler la han extendido al 26%) está la continuidad. Nosotros respaldamos la gestión que se ha venido haciendo hasta ahora. Tenemos una fe ciega en la compañía. Si no, no habríamos lanzado una oferta a 80 euros.

P Si la evolución en bolsa va a ser tan buena, ¿por qué las cajas venden?

R No creo que se desprendan del 100%. Imagino que venderán un porcentaje con la intención de volver a comprar (como adelantó elEconomista el martes).

P ¿La compañía no saldrá perjudicada de esta guerra? Al final, serán siete meses de disputas.

R No tiene por qué. Él tren ya está en marcha y lo que debemos hacer es no pararlo. Afortunadamente, todo ocurrió cuando el plan estratégico ya estaba en marcha.

P Pero han perdido algunas operaciones importantes, como la compra de Colonial.

R Bueno, se pierden unas y llegan otras.

P ¿Cree que los Sanahuja seguirán recurriendo a los Tribunales?

R Confiamos en que el día 20 de septiembre termine todo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky