Empresas y finanzas

El Gobierno aboga por vender el 20% de Indra cuando la industria se consolide

Pedro Morenés, ministro de Defensa. Foto: Fernando Villar

INDRA

13:13:13
36,08
-0,44%
-0,16pts

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, considera que el Gobierno debería vender el 20% de Indra, actualmente en manos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), cuando la industria española de defensa presente "un nivel adecuado de consolidación".

Morenés asegura que la participación del Estado en Indra es "coyuntural" y, por tanto, su venta entra dentro de las hipótesis, según recoge el diario Expansión.

En el momento en que la industria de defensa tenga un nivel adecuado de consolidación, bien a nivel nacional o integrada a nivel europeo, "no tendrá demasiado sentido que el Estado siga en Indra, al menos así lo creo yo", añade el ministro.

Estrategia industrial

La cuestión no se resolverá antes de que termine la legislatura, aunque podrá dejarse "bien orientada", añade el ministro, que, no obstante, recuerda que mientras Defensa tiene los derechos políticos en Indra, la Sepi, dependiente de Hacienda, es la que tiene potestad para decidir la venta. Morenés explica que su ministerio ha propuesto una estrategia industrial para consolidar el sector de la defensa, que todavía está automatizado, y recuerda que esto ya se ha hecho en los principales países europeos.

El objetivo, añade, es establecer un modelo de empresas que garanticen de manera eficiente la contribución a la defensa interior y que también puedan competir en el exterior.

En su opinión, tras el relevo de Javier Monzón al frente de Indra por Fernando Abril-Martorell, las relaciones están encauzadas a un proyecto común con apuesta pública por los programas tecnológicos. "Cuando entramos no fue para quitar a Monzón, si no para desarrollar este proyecto y proteger a Indra de la entrada de intereses extranjeros", afirma Morenés, que apunta que tras reflexionar llegaron a la conclusión de que Monzón no era la persona adecuada y convencieron al resto de accionistas de ello.

Indra se encuentra en plena reestructuración y ha planteado a los sindicatos un ERE que afectará a 1.850 de sus trabajadores en España, el 10% del total, lo que, sumado a los 1.000 despidos que llevará a cabo en Latinoamérica, eleva el ajuste de plantilla anunciado por el grupo a cerca de 3.000 de sus 39.000 empleados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky