Empresas y finanzas

Iberdrola arranca su mayor parque eólico en el mundo

Iberdrola ha finalizado la ampliación del Complejo de Peñascal, ubicado en el Estado norteamericano de Texas, que se ha convertido en la planta eólica más grande de la compañía en el mundo, con un total de 606 MW de potencia.

Para ello, la eléctrica acaba de conectar a la red americana la tercera de las instalaciones con las cuenta este gran complejo eólico, el parque de Baffin, de 202 MW., tal y como adelantó elEconomista el pasado 12 de mayo.

Tras la puesta en operación de esta infraestructura, Peñascal ha pasado a estar formado por tres parques eólicos; Peñascal I, puesto en marcha en 2009, Peñascal II, en 2010 y el recientemente construido Baffin, todos ellos de 202 MW de potencia.

El complejo, que ha requerido una inversión de unos 1.200 millones de euros, cuenta con un total de 269 aerogeneradores; 168 de ellos del modelo Mitsubishi MHI 92, de 2,4 MW de potencia unitaria (instalados en Peñascal I y II) y 101 de la empresa española Gamesa, del modelo G97 y con 2 MW (ubicados en el parque de Baffin). Peñascal está ubicado en el Condado de Kennedy, en el Sureste del Estado de Texas, en una de las zonas con mejor recurso eólico de Estados Unidos, y en un punto estratégico entre la frontera con México.

Con su puesta en marcha, esta instalación se consolida como una de las más importantes y emblemáticas en Estados Unidos, no solo por su gran potencia, sino también por la gran importancia para la zona en donde se ha desarrollado la planta. De hecho, Peñascal se encuentra situado en una zona de carácter muy rural, en la que desde el inicio de las obras en 2009, hasta su reciente puesta en marcha, se ha dado empleo a unas 400 personas de la zona en la construcción de la planta.

Además, para la operación y mantenimiento se ha formado un equipo de trabajo de más de 30 operadores. La instalación abastecerá a 210.000 clientes de Iberdrola.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky