
El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha defendido la política energética aplicada durante esta legislatura, que ha conseguido eliminar un déficit de tarifa que tenía al sistema en "situación de quiebra", y ha se mostró a favor de la posibilidad de aprovechar las oportunidades ligadas a la explotación del fracking, ya que no hacerlo representaría renunciar a buscar "la riqueza que tienes en el subsuelo".
En un acto informativo organizado por Executive Fórum, Nadal recordó que estas técnicas necesitan un análisis medioambiental y geológico muy importante antes de que se lleven a cabo. En la misma línea, señaló que este tipo de actividades están restringidas por lo que no se pueden desarrollar cerca de núcleos urbanos o de espacios medioambientalmente protegidos.
También indicó, con respecto a una posible prohibición del fracking en España en la próxima legislatura, que "no se puede pretender tener el precio del gas de Estados Unidos y no permitir que exista el fracking".
Avisa de subidas
Además, advirtió que el recibo eléctrico subirá si se retira la reforma eléctrica y señaló que la política energética tiene que ser "un factor que mueva al país" y que conceda facilidades para crecer y crear empleo y "no un lastre", subrayando que el problema del sistema estaba en "los costes regulados".
En este sentido, considera que hay otras propuestas cargadas de "ideología" que ya "se han experimentado, visto sus consecuencias y a donde llevan". La política energética tiene que ser "un factor que mueva al país" y que conceda facilidades para crecer y crear empleo y "no un lastre", aseguró, subrayando que el problema del sistema estaba en "los costes regulados".
"Existen dos caminos, un camino sin ideología, sensato, que intenta cumplir los objetivos de manera que el coste sea el menos posible, que permita ganar competitividad y generar empleo y, de otro lado, uno ideológico, en el que hay tecnologías buenas y malas, en el que no importan los costes", afirmó Nadal.
En lo que respecta a las energía renovables, insistió en que se incentivarán y desarrollarán donde sean rentables y necesarias, aunque no a cualquier precio. Asimismo, señaló que el real decreto de autoconsumo se enviará esta semana para su consulta a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).