Caja de Ahorros del Mediterráneo ha fijado en 5,95 euros el precio máximo minorista de sus cuotas participativas, en la parte más baja de la horquilla orientativa y no vinculante que se anunció el pasado 26 de junio, que iba de 5,84 a 7,30 euros. La fijación del precio definitivo tendrá lugar el 21 de julio y, si nada lo impide, la CAM debutará en bolsa el día 23.
Según informó la entida a la CNMV, la demanda supera en 2,2 veces a la oferta en el tramo minorista.
La caja de ahorros señala también que se encuentra en pleno proceso de prospección de la demanda en lo que al tramo para inversores cualificados se refiere.
La operación
Caja Mediterráneo emitirá inicialmente 50 millones de cuotas participativas de dos euros de valor nominal cada una, por un importe nominal total de 100 millones de euros. Esto representará el 7,5% del patrimonio de CAM tras la OPS, asumiendo la suscripción completa de la emisión.
De esta forma, el importe de la emisión se elevará previsiblemente a 328 millones de euros, y la prima de emisión ascenderá a 228 millones de euros, de los que 80,9 millones se destinarán al fondo de reserva de los cuotapartícipes y 147,1 millones a las reservas generales de la CAM.
Posibles riesgos
La CAM subraya en el folleto que realiza la mayoría de sus actividades en España, por lo que su evolución futura se podrá ver afectada por la de la economía doméstica, mientras que los mayores costes financieros de la competencia por la captación de recursos se reflejarán en su cuenta de resultados.
Advierte además a los posibles inversores de que el impacto de una tasa de morosidad creciente sobre sus resultados puede ser "muy significativo". Los créditos dudosos representaban en marzo el 0,96% del total de crédito a clientes, con un nivel de cobertura del 108%.