El Consejo de Administración de la inmobiliaria que preside Fernando Martín se reunirá esta tarde para estudiar todas las opciones financieras a su alcance mientras ronda el fantasma del concurso de acreedores. El órgano de gobierno de la compañía buscará el compromiso de los socios para seguir adelante con la ampliación de capital prevista para septiembre, que en principio iba a realizarse por un importe de más de 300 millones de euros.
Tras recibir la negativa del ICO, que en un principio se comprometió a prestarse los 150 millones necesarios para seguir adelante con la refinanciación de su deuda de 4.000 millones, Martinsa- Fadesa se centrará en su situación a medio y largo plazo. En principio, la compañía podría recaudar los citados 150 millones de euros por otra vía para aliviar su situación a corto plazo. El contrato de refinanciación de la deuda se negocia con 45 entidades entre bancos y cajas.
Suspensión y desplome
La Comsión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender cautelarmente las acciones de Martinsa- Fadesa cuando se desplomaban un 24,74%. El presidente de la compañía, Fernando Martín, está estudiando la posibilidad de acudir a un procedimiento concursal, la antigua suspensión de pagos, para asegurar el futuro de la empresa y llegar a un nuevo acuerdo de refinanciación con los bancos acreedores, según la información publicada en varios medios de comunicación.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender cautelarmente y con efectos inmediatos las acciones de Martinsa- Fadesa por "concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores".El organismo regulador del mercado español no ha dado más información al respecto.
En el momento de la suspensión, los títulos de Martinsa-Fadesa caían un 24,74% y cotizaban a 7,30 euros cada uno, nivel de donde partirán cuando regresen al mercado.
Posibilidades de suspensión de pago
La suspensión de pagos de Martinsa- Fadesa (MTF.MC) afectaría a más de 40 entidades bancarias, entre las que están La Caixa y Caja Madrid, con cerca de mil millones de euros de deuda cada uno, y Popular que cuenta con créditos de unos 400 millones de euros, según el diario ABC. Por su parte, Expansión señala que estos bancos acreedores dan por hecho que Martinsa entrará en fase concursal y se están preparando para afrontar el proceso.
La deuda de la compañía es de 4.000 millones de euros, mientra que su valor en bolsa tras la caída de las últimas jornadas se sitúa en torno a 1.000 millones.
Martinsa-Fadesa cerró el viernes con un descenso del 33,8% a 9,70 euros tras informar que había pedido una prórroga hasta el 7 de agosto para obtener un préstamo de 150 millones de euros, una de las condiciones previas al acuerdo de refinanciación de su deuda con un sindicato de bancos.
La compañía explicó que no obtener el préstamo "podría ser causa de vencimiento anticipado" del contrato de refinanciación de su deuda, por un importe de más de 4.000 millones de euros, que firmó en mayo con un sindicato de cerca de 45 entidades, al haberse agotado el plazo inicial para la obtención de dicho préstamo.