Empresas y finanzas

La música en directo factura 173,5 millones en 2014 y vuelve a niveles 'pre IVA'

El pasado año, el sector de la música directo en España se anotó unos ingresos de 173,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,76% respecto a 2013 y regresar a unas cifras que no se veían desde 2009, de acuerdo con el informe publicado hoy por la Asociación de Promotores Musicales (APM).

Al igual que en el año anterior, julio y octubre han sido los dos meses de mayor facturación -coincidiendo con la celebración de citas importantes en el calendario de festivales-, con un volumen de ingresos de 25,4 y 24,3 millones de euros, respectivamente.

De hecho, los festivales siguen atrayendo a un buen número de seguidores que han hecho proliferar nuevas citas multitudinarias, que han logrado hacerse un hueco en un atestado mercado, a la vez que se han consolidado otras. Un año más, el Arenal Sound, de la promotora Imusic Festival, se ha alza como el evento con más público del año, con 250.000 espectadores repartidos en sus seis jornadas. El festival Rototom Sunsplash, de ocho días de duración, obtuvo la misma cifra de asistentes.

"La subida se explica por el hecho que 2013 se tocó fondo, por el impacto que han tenido giras de estadios como las de One Direction o Rolling Stones, que no se dieron durante el primer año con el IVA al 21%, y por la mínima recuperación del consumo que está experimentando el país", explica el presidente de la Asociación de Promotores Musicales (APM), Pascual Egea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky