
World Duty Free (WDF), antigua Aldeasa, logró un beneficio neto atribuible de 68,9 millones de euros a las participaciones de control, lo que supone un 22,8% menos que en el mismo periodo de 2013, cuando contabilizó unas ganancias de 89,3 millones de euros, informó este viernes el consorcio minorista en aeropuertos.
El beneficio neto atribuido a las participaciones minoritarias fue de 4 millones de euros, lo que supone multiplicar por 2,3 veces el resultado obtenido un año antes. De enero a septiembre, el impuesto de sociedades si situó en 26,8 millones de euros, un 71,8% más.
Los ingresos totales del grupo alcanzaron los 1.773,2 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 15,8% más, con un impacto de 101,6 millones de euros derivado del negocio US Retail. Excluyendo este impacto, la facturación creció un 7,9% a tipos de cambio constantes.
En cuanto a los ingresos aeroportuarios ascendieron a 1.733,7 millones de euros, lo que supone el 97,8% del total.
Las ventas en los aeropuertos españoles fueron de 455,4 millones de euros, lo que supone una mejora de 49,3 millones de euros, un 12,1% más, gracias al aumento del volumen de pasajeros (+4,6%), con un aumento del 7,1% en la contribución del gasto por pasajero.
Las ventas caen un 6,5% en Madrid
WDF destaca este aumento pese a la caída de las ventas en Madrid (-6,5 millones de euros, un 6,5% menos) debido al bajo consumo del tráfico doméstico, ya que pese a que el tráfico se incrementó un 4,2%, el gasto fue un 10,2% menos.
Excluyendo Madrid, las ventas en aeropuertos españoles alcanzaron los 362,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 18,2%, donde los aeropuertos de Canarias lideraron este crecimiento con 29,6 millones de euros, un 61% más.
En otros países, las ventas se incrementaron hasta 62,4 millones de euros, lo que representa un aumento de 19,4 millones de euros en las ventas.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 191,7 millones de euros, un 1,2% menos, en comparación con los 194 millones de euros obtenidos en el mismo período de 2013.
En el tercer trimestre, WDF registró un beneficio atribuible de 43,6 millones de euros, un 9% menos, mientras que el Ebitda se situó en los 85 millones de euros (+1%) y el beneficio neto de explotación (Ebit) alcanzó los 60,2 millones (-3,7%).
Los ingresos consolidados alcanzaron los 726,3 millones de euros, un 19,3% más frente al mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento del 16,2% a tipo de cambios constantes.
Las ventas en los aeropuertos españoles mejoraron en 28,3 millones de euros, lo que supone un 15,8% más, impulsadas por el incremento del 5,1% del tráfico aéreo. En Madrid repuntaron un 3% durante el tercer trimestre.