Empresas y finanzas

Gas Natural Fenosa coloca una emisión de deuda por 1.000 millones de euros

NATURGY

15:35:20
26,38
-0,45%
-0,12pts

Gas Natural Fenosa ha cerrado una emisión de obligaciones perpetuas subordinadas por un importe nominal de 1.000 millones de euros, informó la compañía a la CNMV.

El tipo de emisión de la operación, realizada a través de su filial Gas Natural Fenosa Finance B.V., se ha fijado en el 100% de su valor nominal. Así, las obligaciones devengarán un interés fijo del 4,125% anual. El bono no será amortizable hasta al menos el 18 de noviembre de 2022.

Así, a partir de la primera fecha de revisión, inclusive, devengarán un interés igual al tipo 'swap' a ocho años aplicable más un margen de 3,353% hasta el 18 de noviembre de 2024, del 3,603% desde ese día y del 4,353% desde el 18 de noviembre de 2042.

Además, la energética indicó que el emisor tendrá la opción de diferir los pagos de intereses de las obligaciones, sin que ello suponga un supuesto de incumplimiento. El interés así diferido será acumulativo y deberá ser pagado en ciertos supuestos definidos en los términos y condiciones de las obligaciones.

Asimismo, el emisor tendrá la capacidad, a su elección, de amortizar las obligaciones en ciertas fechas concretas (la primera de ellas a partir de los 8 años) o en determinados supuestos previstos en los términos y condiciones de las obligaciones.

El cierre y desembolso de la operación está previsto que se realice el próximo 18 de noviembre, sujeto al cumplimiento de las condiciones suspensivas habituales en este tipo de emisiones, así como a la firma del contrato de suscripción con los bancos colocadores, entre otros contratos relativos a la emisión. Está previsto que las obligaciones sean admitidas a cotización en el mercado regulado de Luxemburgo.

Programa de compra del BCE

El lanzamiento de esta emisión coincide con el de Banco Santander, que ha anunciado una emisión de cédulas a 10 y 20 años con la que podrá aprovechar el nuevo programa del Banco Central Europeo (BCE) de compra de bonos garantizados -cédulas- con el que pretende estimular el crédito a empresas y hogares de la zona euro.

En paralelo a este programa, el organismo dirigido por Mario Draghi lanzará a lo largo del presente mes de noviembre un plan de adquisición de titulizaciones (ABS).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky