Empresas y finanzas

Ana Pastor: "El proceso de privatización de Aena sigue adelante"

El proceso de privatización de Aena "sigue adelante", según lo ha asegurado la ministra de Fomento, Ana Pastor, en una breve declaración a la prensa. El pasado 30 de octubre el Gobierno decidió aplazar la OPV hasta 2015 por defectos formales en el folleto de emisión que se enviara a la CNMV. Aena luce músculo al duplicar su beneficio en espera de la salida a bolsa.

Durante su intervención en unas jornadas de EY sobre construcción, la titular de Industria se ha referido también a la liberalización del transporte ferroviario y apuntó que durante "la próxima semana se publicará la orden ministerial que recoge las condiciones para tener el título habilitante para que un operador privado pueda ofrecer los servicios que ahora sólo gestiona Renfe".

De momento el corredor del eje de Levante sólo se abre al sector privado y para una sola empresa durante un periodo de siete años, si bien la intención de la Administración es ir ampliando este mercado de forma progresiva, tanto para nuevos actores como con nuevas rutas.

Pastor anunció además que las constructoras españolas han ganado licitaciones internacionales hasta octubre por valor de 41.000 millones de euros y puso en valor el "buen hacer" de estas empresas, "que llevan el nombre de España hasta las mayores obras de todo el mundo". Esta cifra se acerca mucho a la lograda durante todo el año 2013, en el que se lograron contratos en el exterior por 45.000 millones de euros.

Según Pastor, las españolas suman una cartera de proyectos de más de 74.000 millones de euros. Además gestionan más de 213 infraestructuras en todo el mundo, lo que supone más del 30% del total de las infraestructuras del mundo.

"Construir una España mejor es internacionalizar nuestras empresas", aseguró. Por eso destacó el apoyo que su departamento presta a estas empresas en su viaje al extranjero. En este sentido, incidió en los acuerdos de colaboración en materia de infraestructuras que han cerrado con Estados Unidos, países de América Latina, India, Angola o Argelia, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky