
El aval que Banco Sabadell otorgó a Rodrigo Rato para hacer frente a la fianza exigida por el juez por el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid "ha generado cierto desgaste" a la entidad. Así lo ha confesado el consejero delegado de Sabadell, Jaume Guardiola, en la presentación de resultados de la entidad que ganó 265,2 millones hasta septiembre. Sabadell no ha querido decir quién contraavaló a Rato, pero admite que "fue un tercero".
Banco Sabadell decidió avalar al ex presidente de Caja Madrid porque es cliente de la entidad y la operación respondía a los parámetros de "legalidad y garantía y rentabilidad", ha indicado el directivo.
Guardiola ha explicado que el banco catalán tomó la decisión de avalar al ex ministro de Economía teniendo en cuenta "la sensibilidad social extrema en que se encuentra el país" por los numerosos escándalos de corrupción política y financiera que se están conociendo en los últimos años.
"Esto no son decisiones que un banco toma alegremente, se trata de poner sobre la mesa todos los elementos", ha señalado Guardiola, que ha incidido en que esta operación se enmarca "en una relación clara de cliente". Ha asegurado, en este sentido, que la operación "está totalmente bien contragarantizada" y presenta un nivel de rentabilidad adecuado.
"En este contexto, sabiendo que esto un poco de desgaste nos iba a provocar, creo que el banco ha de cumplir con su función, que es atender a los clientes", ha subrayado Guardiola, que ha reconocido asimismo que "seguramente habrá gente que se ha sentido un poco decepcionada" con la entidad por la concesión del aval al ex presidente de Bankia y ex ministro del PP.
El directivo del Sabadell ha admitido que el escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid y otros casos de corrupción y prácticas irregulares que se han conocido durante la crisis "han dañado la reputación de la banca", como lo constatan las encuestas sociológicas.
"Ha habido malas prácticas bancarias y también casos de corrupción. Eso ha ocurrido, pero no en todos los participantes del sistema", ha recalcado Guardiola, que ha pedido que se haga un esfuerzo por discriminar a las diferentes entidades del sistema y reconocer a aquellas que han actuado conforme a la legalidad.
El consejero delegado de Banco Sabadell ha agregado que "las malas prácticas han tenido mucho que ver con los modelos de gobernanza de las cajas" y ha destacado que su entidad "ha conseguido preservar su reputación a lo largo de estos años porque ha actuado con buena praxis bancaria".
En cuanto al caso de tarjetas B de Caja Madrid, Guardiola ha comentado que "en cualquier institución hay casos de indisciplina", pero ha dejado claro que su entidad no ha llevado a cabo malas prácticas en este punto y que está "auditada y súper auditada".