Empresas y finanzas

Rato deposita el aval bancario de Banco Sabadell para cubrir la fianza y evitar el embargo

  • El expresidente de la caja pagará 9.000 euros en intereses anuales del aval
  • Hoy terminaba el plazo otorgado por el juez de la Audiencia Nacional
  • Blesa, en cambio, se enfrenta al embargo de sus bienes. No pagará los 16 millones

El proceso continúa según lo previsto en el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid. Tal y como adelantó elEconomista, Rato ha depositado el aval bancario de Banco Sabadell por valor de 3 millones de euros en la Audiencia Nacional para cubrir la fianza que le impuso el juez Andreu y así evitar el embargo de sus bienes.

La defensa del exvicepresidente del Gobierno ha aportado el aval en el registro de la Audiencia Nacional antes de que hoy se acabase el plazo. Fuentes jurídicas aseguran que el el representante de la entidad catalana que ha avalado a Rato será llamado ahora a comparecer en el juzgado para confirmar la veracidad de la documentación aportada.

En función de las condiciones del aval, por 3 millones de euros, se pueden llegar a pagar unos 45.000 euros al año sólo en intereses si la comisión aplicada es del 1,5%.

No obstante, el tipo aplicado a Rato será sensiblemente menor por la solvencia del exvicepresidente lo que podría permitirle comisiones más próximas al 0,3%, que son las que aplica la gran banca española a los mejores clientes. Eso rebajaría a 9.000 euros los intereses anuales del aval.

Blesa asume el embargo

La situación de Rato difiere de la de Miguel Blesa. Este último se enfrenta al embargo de sus bienes al no ser capaz de reunir fondos para pagar los 16 millones que le ha impuesto el juez. En un intento fallido porque Mapfre cubriese la fianza, el plazo se agota para el expresidente de la caja. Una vez terminado, el tribunal ya podrá proceder al embargo. Incluiría varios inmuebles y títulos de bolsa, además de obras de arte y joyas. 

El juez Andreu acusa tanto a Blesa como a Rato de haber violado la ley de cajas, ya que ésta impedía repartir a los consejeros otros salarios distintos a las dietas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky