Empresas y finanzas

Las operaciones irregulares generaron un agujero de 2.600 millones en las cajas rescatadas

  • El FROB está personado en 19 causas penales, una de ellas fue la de Caja Madrid
  • "Las prácticas irregulares del pasado tienen que desaparecer", ha dicho

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha cifrado en 2.600 millones de euros el quebranto económico producido por las 42 operaciones potencialmente irregulares analizadas en las entidades con ayudas públicas, según estimaciones preliminares del Frob a día de hoy.

En una comparecencia en la Comisión de Economía en el Congreso de los Diputados, el ministro ha garantizado que el Frob continúa analizando los informes 'forensic' sobre las entidades rescatadas con el fin de evitar "prácticas irregulares" del pasado. El Frob perderá 283 millones en 2015 pese a las ventas previstas en Bankia. 

"Las prácticas irregulares del pasado tienen que desaparecer de todos los ámbitos de la sociedad", ha sentenciado Guindos.

El ministro ha recordado que el Frob está personado en 19 causas penales, de las que el grueso tiene que ver con supuestas irregularidades en la concesión y cancelación de préstamos que perjudicaron a las entidades y beneficiaron a "algunos" gestores.

Guindos ha defendido el procedimiento de análisis forense que han establecido tanto el Frob como las entidades nacionalizadas, puesto que persigue detectar operaciones irregulares y así zanjar determinadas prácticas sucedidas en el pasado.

Catalunya Banc y Nova Caixa Galicia

El Frob ha remitido ya a la Fiscalía 23 operaciones irregulares que afectan a Catalunya Banc y Nova Caixa Galicia. En general, estas operaciones se refieren a crédito inmobiliario concedido, en su mayoría, entre 2005 y 2008.

El ministro ha garantizado que el organismo encabezado por Antonio Carrascosa sigue recibiendo y analizando diferentes informes 'forensic' sobre las entidades que han recibido ayudas públicas. "Por supuesto, los seguirá remitiendo a la Fiscalía siempre que haya indicios de comportamientos irregulares", ha indicado.

Por último, ha ofrecido colaboración "absoluta" con la Justicia para que prácticas "tan deleznables" como las que está detectando el FROB no vuelvan a repetirse en el futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky