Empresas y finanzas

Iberdrola gana 1.831,3 millones de euros hasta septiembre, el 19,5% menos

  • La eléctrica vuelve a achacar el descenso en el beneficio al impacto regulatorio
  • Anuncia una ampliación de capital de hasta 855 millones para pagar dividendo

La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán registró entre enero y septiembre un beneficio neto de 1.831,3 millones de euros, lo que supone un descenso del 19,5% con respecto al mismo periodo de 2013. El grupo destaca en su comunicado a la CNMV el incremento de su beneficio operativo, debido al "buen comportamiento" de su negocio.

En concreto, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Iberdrola ascendió el 1,4% interanual, hasta los 5.210,7 millones de euros, mientras que el Ebit, beneficio antes de intereses e impuestos, se situó en 3.073,9 millones, el 123,3% más.

Este buen resultado operativo refleja "un buen comportamiento en el trimestre, tras la evolución plana de los seis primeros meses del año", explica en su nota Iberdrola, que atribuye el descenso en el beneficio neto de nuevo al impacto de las medidas regulatorias aprobadas por el Gobierno, así como al "efecto de la actualización de balances que se llevó a cabo en el primer semestre de 2013 de acuerdo a la Ley 16/2012".

Las ganancias están en línea con lo esperado por los analistas consultados por Reuters, mientras que el Ebitda ha sido ligeramente superior a los 5.183 millones previstos por los expertos.

Las inversiones realizadas en los últimos años han contribuido a atenuar el impacto de los cambios normativos. En los nueve primeros meses del año, las inversiones brutas, destinadas principalmente a negocios regulados, alcanzaron los 2.344 millones de euros.

En cuanto a la deuda, se redujo hasta los 24.673 millones de euros netos al cierre de septiembre, por debajo del objetivo establecido para el periodo 2014-2016, según subraya la eléctrica.

Eso sí, esta cifra no incluye los 1.359 millones "pendientes de cobro del déficit de tarifa" ni los 221 millones correspondientes a las tasas a la generación "pendientes de ingreso en el sistema de liquidaciones", apunta. Teniendo en cuenta estos importes, la deuda neta del grupo al cierre del tercer trimestre se eleva a 26.253 millones de euros, 1.192 millones menos que en el mismo período de 2013.

Ampliación de capital

Junto a los resultados, Iberdrola ha comunicado hoy la ampliación de capital con la que hará frente a su programa de 'dividendo flexible', que permite elegir entre acciones o efectivo, y que ascenderá entre 810 y 855 millones de euros.

A través de este sistema de retribución, los accionistas tienen la posibilidad de decidir si prefieren recibir toda o parte de su retribución en efectivo o hacerlo en acciones nuevas liberadas de Iberdrola. Para los que elijan la opción del cobro en efectivo, la eléctrica ofrecerá un precio fijo garantizado de al menos 0,125 euros brutos por acción.

El resto de la retribución con cargo al ejercicio 2014, la que correspondería al dividendo complementario, se abonará en julio de 2015, tras su aprobación por la junta general de accionistas.

Este segundo aumento de capital social totalmente liberado responde a los acuerdos que adoptó la junta de accionistas de la compañía en marzo de este año. Para compensar el efecto dilutivo que se deriva de los aumentos de capital, Iberdrola ha subrayado que continuará recomprando acciones propias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky