
El expresidente de Caja Madrid no será capaz de reunir los 16 millones de fianza que le exige el juez Andreu por su responsabilidad en el uso de las tarjetas 'B' antes del miércoles, según ha podido saber elEconomista. Blesa asumiría así el embargo de sus bienes.
El banquero imputado, junto a Rato, tiene intención de recurrir la fianza, pero en ningún caso se paralizará el plazo ofrecido por el juez instructor para el depósito de la fianza. En el auto, Andreu advierte que decretará el embargo de sus bienes hasta cubrir dicha suma. Si el miércoles no dispone del dinero, procederá al embargo. Blesa regulariza sus pagos con Hacienda, pero se niega a pagar.
Según lo previsto, el juez llevará a cabo una averiguación patrimonial sobre los bienes de Blesa, en la que requerirá información al Registro de Bienes Muebles, al Registro Mercantil, al Registro de la Propiedad, a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria para proceder a su embargo comenzando por aquellos con mayor liquidez, como cuentas o acciones.
El procedimiento habitual a seguir por los juzgados en caso de embargo es proceder a una averiguación patrimonial, solicitando a los organismos citados la localización de sus bienes para elaborar un listado que incluya conceptos como salarios, pisos, vehículos o acciones. Tras ello, se librará un oficio decretando su embargo de mayor a menor liquidez.
En el caso de los pisos, se pedirá una nota simple al Registro para comprobar si tiene cargas y un perito tasará la vivienda. Si los afectados aportan sus propios peritajes, estos se contrastarán con los ordenados por el juez.
Hace cinco meses, Blesa consiguió reunir los 2,5 millones de euros de fianza que le impuso el juez Silva por la compra del banco de Miami y el crédito fallido a Díaz Ferrán. Por aquel entonces, el banquero se vio en serios apuros y ahora la cifra es siete veces mayor.