Empresas y finanzas

Las socimis protagonizarán el 30% de las compras de centros comerciales

  • C&W espera asesorar cinco transacciones de estos activos antes de acabar el año

El sector de centros comerciales está siendo uno de los más activos dentro del mercado inmobiliario y con él, las socimis están ganando también protagonismo. Estos vehículos cotizados protagonizarán alrededor del 30% de la inversión en este segmento, según las previsiones de Rupert Lea, director de Retail y capital Markets de Cushman & Wakefiel. La consultora inmobiliaria prevé que la inversión en el sector del retail puede alcanzar este año los 2.500 millones, una cifra récord desde que se inició la crisis del ladrillo español.

La llegada de las socimis supone una gran oportunidad para los fondos internacionales que quieren invertir en estos activos españoles, pero que no cuentan ni con la estructura, ni la experiencia necesaria para gestionarlos. "A través de las socimis estos inversores encuentran equipos preparados para tratar con este tipo de activos tan complejos y que tienen experiencia local", explica Lea.

España es ahora el foco de inversión y eso se está traduciendo en numerosas operaciones en los últimos meses. En este sentido, C&W espera asesorar unas cinco transacciones de centros comerciales antes de que finalice el año. Así, Lea estima que hasta diciembre podrían cerrar otros 600 millones de euros, sumando un total de 1.300 millones en 2014 en operaciones asesoradas dentro de este sector.

El motivo por el que estos activos están dinamizando tanto el mercado es porque aproximadamente el 95% de ellos está en manos de inversores internacionales. "Estos actores tienen liquidez y una mayor estrategia de rotación, lo que influye en que los centros cambien más de manos, a diferencia de los inmuebles de oficinas, que principalmente están en propiedad de actores nacionales y en muchos casos en manos de la banca o inversores patrimonialistas que no necesitan vender el inmueble", explica.

Además la financiación en las transacciones de centros comerciales está relacionada con el activo, no es una operación a nivel corporativo, lo que puede complicar su traspaso. Sin embargo, Lea asegura que probablemente el año que viene se intensifique la inversión en el sector de las oficinas, si bien asegura que ahora mismo hay poca oferta de alta calidad. "Que una oficina esté situada en una zona prime no implica que el inmueble lo sea. Ahora mismo hacen falta muchas reformas y esto inevitablemente impacta en el precio".

En los próximos tres o cuatro años estas rehabilitaciones se irán haciendo ya que los inquilinos están dispuestos a pagar por tener mejores condiciones. Esta tendencia a la rehabilitación puede extrapolarse también a los centros comerciales pues hay muchos que tienen más de diez años y necesitan renovarse o "morirán", asegura.

Según Lea, estamos atravesando un "tsunami de inversión, puesto que están llegando a España todo tipo de fondos, desde oportunistas a institucionales, pasando también por los Value Add". "Ahora mismo somos el punto de oro de Europa, algo que no sucedía desde 2007. Hay cantidad, calidad y variedad de inversores, además es un buen momento para el vendedor pues estamos recuperando precios de hace siete años", asegura.

Apetito inversor

Sin embargo el apetito de todos estos inversores puede que no sea satisfecho pues "hay rotación, pero no la suficiente para todos". Esta ola de inversión se mantendrá similar el año que viene pero luego habrá menos operaciones, es el ciclo que sigue el mercado inmobiliario, en el que normalmente hay un repunte de la actividad cada cinco o siete años. Asimismo, Lea asegura que a finales de este año los precios subirán levemente y se producirá una estabilización de las rentabilidades de los activos del retail, sin embargo esto no afectara al apetito inversor, pues las rentas en 2006 y 2007 estaban muy infladas y ahora el mercado no es tan sólido, por lo que los fondos esperan que los ingresos mejoren a lo largo de los próximos años y de echo, esto ya esta sucediendo, pues las ventas en los últimos seis meses, comparadas con el mismo periodo del año anterior se han visto incrementadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky