
Bank of America ha ofrecido 13.000 millones de dólares para llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia por las hipotecas basura. Ambos se reunieron el pasado martes, según una fuente conocedora, pero no llegaron a ningún acuerdo.
Este miércoles, la entidad ha anunciado que su beneficio cayó un 43% en el segundo trimestre del año hasta los 2.290 millones de dólares. Estos resultados se han visto reducidos porque la entidad ya ha apartado 4.000 millones de euros para hacer frente a costes judiciales.
De hecho, en la presentación de resultados el banco ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con AIG por el que le pagará 650 millones de dólares para poner fin al litigio por la venta de valores respaldado por hipotecas residenciales.
Pactos extrajudiciales
Estos pagos se suman a otros acuerdos con los que el banco ha solucionado sus problemas con la justicia. En 2012, pacto extrajudicialmente con más de 200.000 particulares a los que concedió hipotecas fraudulentas para evitar multas de hasta 850 millones de dólares.
En 2014, la entidad Bank of America y su exresponsable, Kenneth Lewis, aceptaron sanciones para cerrar una investigación por la forma en que la entidad compró en 2008 el banco de inversiones Merrill Lynch, pagando 15 millones de dólares el banco y 10 millones Lewis.
En este mismo año, además, un grupo de 80 inversores afectados por el fraude piramidal que tramó el abogado inhabilitado Scott Rothstein, condenado en Florida en 2010 a cincuenta años de prisión, demandaron por 385 millones de dólares al Bank of America por su implicación indirecta.
Y en abril, hace apenas tres meses, Bank of American llegó a un acuerdo con el Gobierno para pagar 772 millones de dólares en multas y compensaciones por incitar a obtener servicios adicionales en tarjetas de créditos que ampliaban las deudas.