Empresas y finanzas

Nace un gigante hospitalario: Capio y Quirón firman su fusión

El fondo CVC Partners controlará el primer hospitalario privado en España

Grupo Hospitalario Quirón e IDCsalud (antigua Capio) anunciaron ayer el acuerdo de fusión entre ambas compañías con lo que se crea el grupo hospitalario más importante de España y el tercero a nivel europeo, tanto en número de centros asistenciales como de plantilla. La nueva compañía está co-presidida por María Cordón (Quirón) y Víctor Madera (Capio). Además, la familia Cordón permanece tanto en el accionariado como en los órganos de gobierno, y el fondo CVC es el socio de referencia al sustituir al fondo Doughty Hanson en el accionariado de Quirón. La fusión entre ambas compañías será efectiva una vez que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia aprueba la operación.

Los dos fondos de inversión que controlan ambos grupos, CVC (Capio) y Doughty Hanson (Quirón) se han puesto de acuerdo para unir los dos grupos hospitalarios en lo que supone la operación más importante del sector en los últimos años. El fondo CVC Partners es el que compra el 61 por ciento que posee Doughty en el grupo Quirón y pasa a ser el máximo accionista del nuevo grupo. La familia Cordón, el otro propietario y gestor del grupo Quirón seguirá estando en el accionariado, con aproximadamente el 15 por ciento de la sociedad.

Además, el nuevo grupo resultante mantendrá la marca Quirón en sus hospitales. El volumen de la operación, según las fuentes consultadas por elEconomista podría alcanzar los 1.500 millones de euros.

El nuevo Grupo Quirón-IDCsalud cuenta con una red asistencial de cobertura nacional, con 40 hospitales y más de 30 centros médicos periféricos distribuidos en 13 Comunidades Autónomas, además de 6 residencias y el único instituto de investigación privado acreditado por el Instituto de Salud Carlos III (el Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz) La plantilla asciende a 24.000 trabajadores, oferta 6.200 camas en centros con infraestructuras de primer nivel y equipamiento con la tecnología más avanzada.

La labor asistencial del Grupo Quirón-IDCsalud cubre todas las especialidades médicas, entre las que destacan el diagnóstico y tratamiento de patologías cardiovasculares y oncológicas, dado que cuenta con los mejores especialistas y equipamiento a la vanguardia en las investigaciones médicas.

El nacimiento del nuevo grupo supone la implantación en España del modelo de concentración hospitalaria de gestión privada que ya se ha puesto en marcha en los principales países europeos, como Alemania, Francia e Inglaterra.

Tercer grupo en Europa

Tanto Quirón como IDCsalud habían defendido reiteradamente la necesidad de consolidar el sector hospitalario en España, muy fragmentado y por tanto vulnerable financieramente y con pocas posibilidades de desarrollar investigación científica, así como de adecuarse a los constantes avances tecnológicos.

El Grupo Quirón-IDCsalud que acaba de nacer pretende convertirse en un grupo de referencia internacional. En Europa, tendrá como principales competidores al grupo alemán Fresenius, con más de 100 hospitales, y al grupo francés Genéralé de Santé.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky