Empresas y finanzas

Madrid congela el acuerdo con Gowex para dotar de wifi el metro

Ignacio González

Gowex, cuyo presidente ha presentado su dimisión tras admitir "falsedad" en sus cuentas, había sido la empresa elegida para dotar de wifi al metro de Madrid. A la vista de lo sucedido, el presidente madrileño, Ignacio González, ha decidido congelar el acuerdo con la tecnológica, según publica este domingo el periódico ABC.

La empresa, que hasta ahora dirigía Jenaro García, también era la responsable de convertir la ciudad de Madrid en una capital 100% wifi, cosa que sucedería en el año 2015, según lo que anunció hace unos días la alcaldesa Ana Botella, durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad.

"Estamos muy orgullosos de que el Metro de Madrid haya confiado en Gowex para la gestión de su nuevo servicio de conexión. De este modo, el Metro se incorpora como un actor clave al proyecto de Ciudad Wifi inteligente de la ciudad, gracias al cual la capital madrileña se sitúa entre las urbes más conectadas del mundo con más del 40% de cobertura wifi gratuita en espacios públicos y con este acuerdo se alcanza la totalidad de las compañías de transporte público", señalaba en mayo Jenaro García.

¿Acuerdo viable?

Responsables de la Comunidad de Madrid analizarán mañana con la compañía la viabilidad del contrato para ofrecer un servicio gratuito de conexión inalámbrica a internet en Metro de Madrid, tras la entrada de la empresa en concurso de acreedores por falsear cuentas.

Metro de Madrid anunció hace dos meses que Gowex ofrecería a partir de este mes de julio un servicio gratuito de conexión inalámbrica a internet en los andenes y pasillos de las principales estaciones de Metro de Madrid, una iniciativa que arrancaría en la estación de Nuevos Ministerios y se extendería a otros puntos de la red.

Fuentes del Gobierno de la Comunidad de Madrid han indicado a la agencia Efe que la administración regional evaluará mañana con Gowex si la empresa puede prestar finalmente el servicio durante todo el periodo del contrato -que recoge tres meses de implantación y doce de explotación-.

Según el acuerdo, que no establece contraprestación económica, Metro de Madrid cede las instalaciones a Gowex para probar este sistema y conocer así la demanda de los viajeros del servicio de conexión inalámbrica.

Si la demanda es alta, se convocaría un concurso más amplio para dar un servicio en toda la red.

Gowex aún no había presentado el listado de las diez estaciones donde iba a desarrollar el proyecto piloto
, explican las mismas fuentes, que recalcan que la Comunidad de Madrid quiere saber si la empresa garantiza poder cumplir el contrato en toda su duración.

Si no es así, el acuerdo se rescindirá y más adelante se convocará un nuevo concurso.

En la Comunidad de Madrid, Gowex ha participado además en los últimos años en proyectos de la empresa de autobuses de Madrid (EMT), entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky