
FCC prevé obtener unos 300 millones con la venta de las participaciones que tiene en la inmobiliaria Realia y en el grupo de concesiones Globalvía, que espera materializar en lo que queda de año.
La compañía de construcción y servicios controla junto con Bankia estas dos empresas, y ambos socios han puesto en marcha ya el proceso para cerrar la venta de las mismas este año.
La venta de Realia y Globalvía copa el grueso de las desinversiones por valor de 501 millones que FCC espera culminar dentro del ejercicio 2014 para poner así fin al plan de ventas de activos que lanzó a comienzos de 2013.
Este plan de desinversiones por valor total de 2.200 millones de euros constituye a su vez uno de los ejes del plan de ajuste que FCC puso en marcha para recortar su deuda y volver a beneficios.
Agradecimiento a Soros
La presidenta de FCC, Esther Alcocer Koplowitz, ha agradecido la confianza depositada en el grupo de construcción y servicios por los "relevantes y prestigiosos" inversores que se han incorporado a su accionariado, en referencia a Bill Gates y George Soros.
"Deseamos agradecer muy sinceramente su confianza en FCC y les damos nuestra más cordial bienvenida", indicó Alcocer Koplowitz durante su intervención ante la junta de accionistas de la compañía.
Bill Gates se convirtió en octubre de 2013 en segundo mayor accionista de FCC al tomar un 5,7% de su capital comprando títulos de autocartera de la compañía que controla Esther Koplowitz.
Posteriormente, a finales de año transcendió que George Soros contaba con una participación algo inferior al 3% del grupo tras comprar parte de un pequeño paquete de acciones que vendió Koplowitz.
En la actualidad, según fuentes del sector, Soros está interesado en convertirse en socio relevante de Esther Koplowitz en el capital de FCC y ha propuesto adquirir parte de la deuda que la empresaria tiene ligada a su participación de control en el grupo de construcción.