Empresas y finanzas

Francia elige a General Electric pero impone condiciones: el Estado tendrá un 20% de Alstom

El ministro francés de Economía, Arnaud Montebourg, anunció hoy que el Ejecutivo opta por la oferta del estadounidense General Electric (GE) sobre las actividades energéticas de Alstom, pero con duras condiciones para mantener la inversión y el empleo en territorio galo.

Montebourg hizo estos anuncios tras haberse reunido junto con el presidente, François Hollande, con los dirigentes de General Electric, por un lado, y por otro con los del alemán Siemens y el japonés Mitsubishi, que habían hecho otra oferta alternativa.

El ministro indicó que el Estado entrará en el capital de Alstom con el 20%, lo que le convertirá en el principal accionista del grupo, y garantizará, dijo, que se mantenga el empleo y la inversión en territorio francés.

"Es un prerrequisito que Francia se haga con el 20% del capital. Si eso no se cumple, la oferta de GE será bloqueada", explicó Montebourg. "El Estado ha tenido éxito a la hora de mantener Alstom francesa", añadió. General Electric todavía no ha anunciado si acepta las condiciones, mientras que el consejo de Alstom se reúne esta noche.

Alstom y General Electric crearán una empresa conjunta que englobe las actividades de energía nuclear de ambos grupos, precisó Montebourg, así como en otros negocios energéticos. Además, GE comprará el negocio de gas de Alstom, mientras que Alstom comprará el negocio de señalización de General Electric por 1.000 millones de euros.

Para llegar a ese 20%, Montebourg ha explicado que ofrecerá a Bouygues la compra dos tercios de su participación en Alstom y ha prometido que la operación se realizará a precios de mercado. 

Asimismo, el ministro francés ha justificado que el mayor obstáculo para la creación de un campeón europeo en energía, tal y como quería General Electric originalmente, es la Comisión Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky