Empresas y finanzas

La megamulta a BNP desencadena un conflicto económico entre EEUU y Francia

  • Francia desafía a sus aliados con un contrato militar con Rusia
El presidente francés, François Hollande. Foto: Reuters.

La tensión entre EEUU y Francia ante una posible multa de 10.000 millones de dólares al francés BNP Paribas aumenta por segundos. El presidente francés, François Hollande, escribió una carta quejándose por la sanción a su homólogo estadounidense, Barack Obama. Pero el galo no quiere dejar pasar la ocasión y se reunirá este jueves con el americano en un aparte de la celebración del 70 aniversario del Desembarco de Normandía para intentar rebajar la sanción.

"No sé si él querrá hablar sobre ello, pero yo hablaré con él sobre ello", ha asegurado François Hollande a los periodistas sobre la multa que podrían imponer las autoridades de EEUU al banco francés por saltarse las sanciones impuestas a Sudán, Irán y Siria entre 2002 y 2009.

Los franceses han mostrado su desacuerdo sobre esta posible sanción en reiteradas ocasiones, de hecho el ministro de finanzas francés, Michel Sapin, reconocía en un programa de televisión que la multa "no es equitativa". Igual que el ministro de asuntos exteriores, Laurent Fabius, que también criticaba públicamente la decisión de EEUU.

Una queja que llega después de que haya trascendido que Hollande escribió una misiva en la que solicitaba a Obama una sanción "razonable" para el banco francés, según recoge Reuters.

La multa de 10.000 millones de dólares a BNP Paribas es algo más que un tema de estado. Esta sanción impactaría muy negativamente en las cuentas del banco, que si tiene que hacer frente al pago no cumpliría con los ratios de capital exigidos por el BCE. De hecho, el banco central baraja imputar las sanciones a la banca europea en los próximos test de estrés.

Contrato de 1.200 millones

Las reclamaciones diplomáticas de Francia contrastan con un contrato ya cerrado con Rusia, que podría provocar más fricciones con EEEUU. El país galo se prepara para formar a cientos de marineros rusos para tripular un carguero, desafiando así el veto que han impuesto EEUU y algunos países europeos al Kremlin tras la escalada de tensión en Ucrania.

Casi 400 marineros rusos tienen previsto llegar el 22 de junio en el puerto francés de Saint-Nazaire para aprender el manejo de los dos cargueros Mistral que están fabricando en Francia, en un acuerdo de compra valorado en 1.200 millones de euros.

Aunque no tiene relación directa con la multa a BNP Paribas, según el diario The Wall Street Journal, Obama y Hollande también aprovecharán para hablar de este asunto. Sin embargo, las fuentes aseguran que Francia no tiene ninguna intención de echarse atrás.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky