
La Audiencia Nacional ha declarado injustificados 156 despidos en Panrico, los que se habían programado para 2015 y 2016, al considerar que dichas extinciones no se ajustaron a derecho, según han informado fuentes jurídicas.
Según la sala de lo Social, no se ofrece ninguna justificación "razonable" de carácter organizativo para que de los 745 despidos previstos, 79 se pospongan a 2015 y otros 76 a 2016, ya que dichos despidos carecerían de causa o la causa invocada en el proceso culminado a finales de 2013 habría perdido actualidad en 2015 y 2016, "por lo que no serviría de soporte para tales decisiones extintivas".
Las previsiones no sirven
La sala explica que los tiempos para ejecutar los despidos dependerán de cada caso concreto, pero la causa no puede servir de justificación para despidos cuya razón de ser estriba en previsiones económicas o en argumentos causales a futuro.
"Y si existen previsiones de futuro sobre la situación económica o productiva para dichos años, lo coherente será que llegado el momento se inicie en su caso un nuevo proceso que verifique la concurrencia de causas, su intensidad y las medidas proporcionadas que entonces deberán adoptarse, sin que quepa emplear hoy a modo de bola de cristal unas previsiones imposibles de contrastar", explica la sentencia.
Además, también se ha pronunciado en contra de la decisión de diferir el pago de la indemnización hasta su tope legal (20 días año y máximo 12 mensualidades). también considera no ajustado a derecho la decisión de abonar en diferido las indemnizaciones, porque la empresa no acreditó que se encontraba en situación real de falta de liquidez.
"Una ausencia de liquidez no demostrada en cuanto que pudo destinar los 30 millones de la venta de Artiach a devolución de los préstamos, retrasando injustificadamente el pago de las indemnizaciones", han señalado las mismas fuentes.
Avala el resto de despidos
Así, la sala de lo Social estima parcialmente la demanda interpuesta por CCOO sobre los despidos anunciados por la empresa, que según ha dictaminado no se ajustan a derecho en estas dos cuestiones.
Sin embargo, la Audiencia ha inadmitido el resto de cuestiones planteadas por las partes, es decir, que el resto de despidos pactados sí son legales.
Según el tribunal, en el ERE de Panrico concurrieron causas económicas, pérdidas contables y productivas. El ERE del pasado mes de noviembre contemplaba la extinción de un máximo de 745 contratos en cuatro años: 312 despidos en 2013 y otros 277 para este año; además de los 156 para 2015 y 2016 que ahora quedan invalidados.
La sentencia es recurrible en casación ante el Tribunal Supremo.