Mutua Madrileña no dará tregua en la presión competitiva en seguro de automóviles. Su presidente, Ignacio Garralda, se comprometió ayer en una junta ante los mutualistas -asegurados de autos- a que la compañía "intentará" absorber, "en la mayor medida posible", el aumento en costes que se avecina, sin repercutirlos en las pólizas.
La medida, incardinada en la estrategia de ganar cuota y defender la propia con la reversión de beneficios a los mutualistas, es osada. Tras ocho años de abaratamientos en seguros de coches y con los precios en cotas de los años 80, son legión los expertos que prevén un encarecimiento en la tarifa por el repunte de la siniestralidad con el mayor uso del vehículo y cuando en 2016 suban las indemnizaciones para lesionados en accidentes de tráfico. Sólo la actualización de estas tablas, es susceptible de subir el coste indemnizatorio un 9 por ciento.
Mutua, tercera compañía del ramo con el 12,3 por ciento de las primas, eludió repercutir en su día la subida del IPC y del IVA, y el pasado año redujo las tarifas a 820.000 asegurados y las congeló a otro millón. Una ventaja para dos terceras partes de su clientela que este año ampliará con mayores servicios gratuitos, a sumar a los vigentes como llevar el coche a la ITV, asesoramiento jurídico o renovar el carné.
Garralda cogió la riendas cuando Mutua Madrileña sufría un grave problema de fuga de clientes en 2008, revirtiendo la situación. Hoy su tasa de abandono es del 8 por ciento, frente al 20 por ciento promedio del sector, y ansía copar más.
Los seguros de autos representan el 32 por ciento de los ingresos, frente al 80 por ciento de 2008 gracias a la alianza con La Caixa, que le dió la mayoría de SegurCaixa Adeslas, diversificando el grupo y dándole ahora margen para crecer.
El presidente de Mutua fijó entre las metas para este año obtener unos resultados "similiares" a los de 2013, cuando ganó 196 millones, al priorizar los "precios ajustados", ganar cuota de mercado y aprovechar las oportunidades que surjan para ganar tamaño. En su rádar encajan compras en España para reforzarse en negocios donde opera o irrumpir en nuevos, y en el exterior ha entablado contactos "con diferentes grupos" en Colombia, Perú, México y Chile para tejer acuerdos que faciliten su desembarco.
Garralda subrayó que Mutua puede hacerlo porque su endeumiento es cero y el margen de solvencia alcanza el 875 por ciento ó 480 puntos por encima del mínimo legal.