
En la rueda de prensa de presentación de los resultados del banco del primer trimestre, el consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola, ha afirmado que es muy probable que la banca acreedora sustituya al consorcio integrado por Damm y Luxempart al frente del convenio de acreedores de Pescanova, ya que el objetivo tanto de los bancos como de la cervecera catalana es "preservar" la compañía gallega.
Guardiola ha señalado que la solución de que los bancos se ubiquen en la posición de Damm tiene un "alto nivel de probabilidad", aunque ha subrayado que está operación aún no está confirmada y no se puede anunciar.
Además, ha reiterado que todas las negociaciones con Damm se han hecho pensando en el futuro de la compañía y "con mucho más nivel de cordialidad del que se ha podido presuponer", y ha asegurado que Pescanova tiene capacidad de generar resultados positivos con una buena gestión.
Preservar la compañía
"Todo se hace para preservar la compañía, que es viable y, aunque va a tener que hacer esfuerzos y sacrificios, va a seguir dando buenas noticias", ha añadido Guardiola, que no ha concretado si la alternativa liderada por la banca contará con un socio industrial para hacerse cargo de la pesquera.
Esta propuesta, una vez presentada al juez encargado del concurso, deberá ganarse el respaldo del 51% de los acreedores, para lo que se ha ampliado el plazo hasta el día 29 de abril. Sobre este punto, Guardiola ha confiado en que "hay tiempo" porque el proceso está avanzado.
Según informaba esta semana elEconomista, la banca tiene en este momento dos opciones sobre la mesa para afrontar el futuro de Pescanova: la liquidación y posterior rescate de la compañía o, por el contrario, sustituir a Damm y Luxempart en la propuesta de convenio y hacerla suya cambiando los tramos de la deuda. Esta última estaría ganando puntos en los últimos días, tal y como corroboran las declaraciones de Guardiola.
Ante la inminencia del final del plazo para cerrar el acuerdo y evitar la liquidación de Pescanova, el Gobierno ha comenzado a intermediar para acercar posturas entre banca y empresa. Damm ya ha accedido a anunciar su renuncia a participar en el convenio en el caso de que fuera necesario, aunque todavía quedan flecos por limar en lo que concierne a la intención de las entidades de remodelar el consejo de administración y asumir íntegramente la gestión.
El juez Roberto de la Cruz admitió a trámite el 20 de marzo la propuesta de convenio de la cervecera Damm y del fondo Luxempart, pero desde entonces no se ha podido alcanzar ningún acuerdo con la banca atrapada en la firma pesquera.