Empresas y finanzas

Los fondos buitre se nutren de directivos de banca para reforzarse en España

Los fondos de inversión han puesto sus ojos en España y aprovechan el precio de saldo al que se están poniendo a la venta muchos activos inmobiliarios para obtener rentabilidades jugosas. Las perspectivas parecen buenas y, con el objetivo de aumentar su apuesta, están fichando a directivos de banca en España para afianzar su posición en el país.

Así lo recoge hoy el diario Expansión, que hace una recopilación de los fichajes que están llevando a cabo firmas como Apollo, Cerberus o Centerbrigde. La actividad de los fondos internacionales es elevada y requieren de especialistas que puedan gestionar sus nuevos negocios y expandirlos.

Los ejemplos del avance de su avance en España son numerosos. Desde la compra de Altamira, la filial inmobiliaria de Santander por parte de Apollo, hasta la adquisición de Kennedy Wilson y Värde Partners de la cartera inmobiliaria del Banco Popular, Aliseda, pasando por la venta de la Torre Agbar de Barcelona a Emin Cápital o la adjudicación de Bankia Habitat a Cerberus.

Optar por el talento de directivos patrios para reforzar sus plantillas tiene dos motivaciones esenciales. Por un lado, aportan sus conocimientos en el mercado inmobilario español, objetivo de las inversiones de estos fondos buitre.

Por otro lado, les acompaña su agenda de contactos, fundamental a la hora de hacer que una puja por un determinado activo se resuelva hacia uno y otro candidato.

Varios movimientos

Son varias las contrataciones que se han efectuado en los últimos tiempos. Entre las más recientes se encuentra la de tres exejecutivos de Bankia. Dos de ellos, Luis Noguerol y Francisco Zamorano, trabajan ahora para Centerbirdge, mientras que el tercero de ello, Juan Bartolomé, está en Cerberus.

De la cúpula de la Sareb, el llamado banco malo, también han salido dos nombres: Eduardo Bóveda, que ha sido contratado por Matahon, y Francisco Bonet, que está en Castlelake.

El rotativo asegura también que en el sector dan por hecho que Walter de Luna, ex director general de la Sareb, pasará a formar parte de alguna de estas firmas internacionales en cuanto finalice el periodo de incompatibilidad de cargos, lo que sucederá a finales de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky