Empresas y finanzas

Ucrania necesita comprar gas a Europa "urgentemente" ante el aumento de la presión de Rusia

  • Gabarró ve oportunidad: "Solo falta unir España y Francia con más gasoductos"

Rusia sigue apretando las tuercas a Ucrania con la cuestión del gas. Ante la nueva amenaza de Vladimir Putin, Kiev ha reconocido que necesita comprar "urgentemente" gas de países europeos a través de los flujos inversos. Por ahora, solo se ha referido a empresas alemanas y francesas, pero el presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, ve en esta crisis una oportunidad para España.

"Haremos compras de gas mediante flujos inversos urgentemente. Sobre la base de las condiciones ofrecidas por las empresas del gas europeas", ha indicado en un discurso ante el Parlamento. "Planeamos que serán la alemana RWE y una empresa gasística francesa", ha precisado.

Ante este situación, la Unión Europea ha anunciado a través del comisario de Energía de la UE, Günther Oettinger, que está trabajando en un plan para que Ucrania pueda saldar las deudas por el consumo de gas ruso y aseguró que las amenazas de Moscú de interrumpir el suministro son parte de una "partida de póquer".

Rusia casi duplicó el precio que Ucrania paga por el gas este mes, lo que ha llevado a Kiev a amenazar a Moscú con llevarles a una corte de arbitraje si no consiguen revertir los incrementos en las tarifas, y a girarse hacia sus vecinos europeos para negociar importaciones con menores tarifas desde Occidente. 

Mientras, el presidente ruso, Vladimir Putin, insiste en sus amenazas. Ayer volvió a advertir a Ucrania por la "situación crítica" de su deuda con Rusia por el gas y ha llevado su toque de atención más allá. El líder ruso lanzó un aviso a la Unión Europea al advertir del impacto que el corte en el suministro a Ucrania tendrá en el tránsito del gas hacia Europa.

Oportunidad para España

Mientras la tensión entre ambos países se recrudece, algunos ven posibilidades favorables para España. El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, ha afirmado que "la crisis de Ucrania ha abierto una oportunidad para España de ser puerta del gas para Europa".

En la rueda de prensa previa a la junta anual de accionistas, ha argumentado: "Tenemos la infraestructura suficiente, solo falta unir España y Francia con más gasoductos. El único que siempre ha puesto pegas es Francia".

Rusia es el principal proveedor de gas de Europa y suministra cerca del 25% de la demanda continental, la mitad canalizada a través de Ucrania.

En Alemania, el precio del gas se ha disparado un 12% en sólo cuatro días hasta cotizarse ayer, a cierre de mercado, en 22 euros el megavatio hora. Hasta seis países europeos tienen dependencia total del gas que procede de Rusia: Bulgaria, Estonia. Finlandia, Letonia, Lituania y Suecia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky