
Vodafone y Liberty Global están compitiendo para comprar el mayor operador español de cable, Ono, a los fondos propietarios del grupo, dijeron dos fuentes conocedoras de la situación. La operación está valorada en unos 7.000 millones de euros, incluyendo la deuda que tiene la operadora.
Ono ha estado planeando salir a bolsa este año en un intento de captar capital en un momento de gran interés inversor para el negocio de cable, habían dicho anteriormente fuentes a Reuters.
Pero después de que Vodafone se acercase a los tres fondos de inversión que tienen alrededor del 54 por ciento de Ono (Providence Equity Partners, Thomas H. Lee Partners, CCMP Capital Advisors y Quadrangle Capital) ante la posibilidad de la salida a bolsa, Liberty también ha entrado en la puja, dijo una de las fuentes.
Los fondos están manteniendo conversaciones con Vodafone y Liberty, dijo una fuente conocedora de la situación.
España es uno de los países, junto con Francia, en los que Liberty no está todavía presente. Vodafone, por su parte, ha estado adquiriendo activos de banda ancha que le permitan ofrecer servicios integrados a los consumidores y reducir el tráfico de sus redes móviles.
Pérdidas de 15 millones
Ono tuvo unas pérdidas de 15 millones de euros en los nueve primeros meses del año pasado y su negocio de televisión pierde dinero en un país en el que el alto paro y las dificultades económicas están haciendo que muchos ciudadanos recorten su gasto en bienes de lujo.
Sin embargo, la red de fibra óptica que posee el operador podría un activo interesante para operadores de telecomunicaciones que buscan servicios de datos con elevados márgenes.
Ono, Vodafone y Liberty no realizaron comentarios a la información.