Empresas y finanzas

La mayor parte de la deuda pública en manos de la banca no penalizará en los test de estrés

  • Toda la deuda soberana será sometida a examen en los test de otoño
  • Pero solo penalizarán los títulos que están disponibles para su venta inmediata
  • El grueso, aquellos que las entidades mantienen hasta su vencimiento, no
El presidente del BCE, Mario Draghi. Imagen: Archivo

Lo que parecía iba a ser una postura estricta del Banco Central Europeo (BCE) respecto a las carteras de deuda soberana de las entidades financieras, podría no serlo tanto. Queda claro que esta deuda sí se someterá al examen que la institución llevará a cabo sobre la banca europea en otoño de 2014. Pero no de la manera que se creía hasta el momento.

Hasta ahora se esperaba que la institución fuese a penalizar todos los bonos soberanos en manos de las entidades, de modo que fuesen tratados "de acuerdo con el riesgo que representan para el capital de los bancos". Ante esta decisión, las entidades podrían verse obligadas a provisionar capital frente a potenciales riesgos derivados de esta exposición.

Pero en una carta firmada ahora por el presidente del BCE, Mario Draghi, el organismo admite que el grueso de la cartera de deuda pública no penalizará finalmente en las pruebas que se realizarán a la banca a finales de este año. 

La misiva fue fechada el 10 de enero y enviada a Sharon Bowles, presidente del Comité de Asuntos Monetarios y Económicos del Parlamento Europeo. En la misma, Draghi dice que "no se prevé" que la deuda que las entidades mantienen hasta su vencimiento tenga que ponerse a valor de mercado.

"El BCE no obligará a la banca europea a ajustar a valor de mercado las carteras de deuda soberana que tengan clasificadas como mantenidas hasta el vencimiento", señala Reuters, que se hace eco del comunicado de Draghi.

Solo penalizará una parte

Si la deuda a vencimiento no tiene que ser tasada a precios de mercado, las entidades no se verán obligadas a provisionar capital adicional por este concepto para aprobar los test de estrés. Al menos por esta parte de la deuda, que supone el grueso de la exposición de la banca a los bonos soberanos.

Sí se penalizará, sin embargo, la exposición de la banca a los bonos que figuran en la cartera de negociación, es decir, aquellos que están disponibles para la venta inmediata. Tener que ajustar esta parte a valor de mercado obligará probablemente a establecer algún tipo de quita si los títulos se están negociando por debajo del precio al que se compraron en su día, lo que obligará a la entidades a realizar mayores provisiones.

Aún así, esta última inversión en deuda soberana representa una parte menor, de forma que el BCE estaría suavizando su exigencia inicial.

El asunto de cómo será tratada la exposición de los bancos a la deuda soberana en el análisis del balance que realizarán este año el BCE y la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) es crucial para unas entidades que cargaron sus carteras de deuda durante la crisis y ahora están preocupadas porque los escenarios de estrés podrían ponerles en problemas.

En la citada carta, Draghi apunta que "a finales de enero o principios de febrero se anunciarán más detalles sobre los test de estrés".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky