Empresas y finanzas

Telefónica desmiente que esté negociando la compra de TIM Brasil

TELEFONICA

17:38:19
4,48
+0,18%
+0,01pts

La compañía de telecomunicaciones ha negado las informaciones publicadas el pasado viernes que afirmaban que está trabajando en una oferta conjunta para comprar la segunda operadora móvil por cuota de mercado en Brasil, TIM Brasil, actualmente en manos del grupo italiano Telecom Italia.

Según indica en la nota enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), "no es parte" de ningún vehículo corporativo a través del cual realizar la operación y que "no tiene detalles de ningún tipo sobre dicha potencial transacción".

El diario italiano Il Sole 24 Ore señaló el viernes que Telefónica está tratando de crear un vehículo de inversión con sus principales rivales en el mercado móvil brasileño (América Móvil y Oi Telemar) para comprar la operadora sudamericana y dividirla entre los tres operadores.

Así, la teleco ha decidido realizar esta aclaración a petición del el regulador italiano del Mercado de Valores (Consob), que ha solicitado información al respecto.

En el comunicado al regulador de la bolsa, la compañía que preside César Alierta especifica que no ha tenido "ningún contacto" con el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) en relación a esta supuesta operación y añade que "todos los contactos recientes de los abogados representantes de Telefónica con CADE se hicieron en un contexto de comentar las decisiones del consejo relacionadas con unas operaciones anteriores".

Telefónica también avanza que el pasado 3 de enero el CADE notificó oficialmente la aprobación con restricciones de la adquisición por parte de la teleoperadora de toda la participación que poseía en Portugal Telecom y PT Móveis, que controlaba la compañía de telefonía móvil en Brasil Vivo Participaçoes, "condicionada a la entrada de un nuevo accionista en Vivo en sustitución de PT o a que Telefónica deje de tener interés financiero directo o indirectos en TIM Participaçoes".

Además, el CADE dio a conocer que imponía una multa de 15 millones de reales brasileños a Telefónica por considerar que había violado el espíritu y el objetivo del acuerdo firmado con el CADE como condición para la aprobación de la adquisición original por parte de Telefónica de una participación en Telecom Italia en 2007.

Ante estas dos noticias, la compañía de César Alierta afirma que las medidas impuestas "no son razonables", por lo que está analizando la posibilidad de iniciar las acciones legales pertinentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky