
Hacer los deberes a su tiempo ha tenido premio para la filial española de EADS. El gigante aeronáutico europeo dio ayer a conocer la reestructuración de su filial de Defensa y Espacio, que tendrá que prescindir de 5.800 empleados, un proceso que se llevará a cabo durante los dos próximos años.
Alemania y Francia, las dos principales patas del consorcio, han sido los países más afectados por la reestructuración y deberán eliminar 2.600 y 1.700 puestos de trabajo respectivamente, mientras que en Reino Unido habrá 700 bajas.
España será la filial a la que menos afectará el plan de despidos con 600 salidas, como ya publicó elEconomista. De ellas, 50 provienen de la no renovación de trabajadores temporales y el resto se pactará a través de jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas para que el proceso no sea traumático.
Mismo convenio colectivo
La filial española de EADS ha sido uno de los países que se han adelantado a la reestructuración del gigante aeronáutico, gracias a que el convenio colectivo firmado por los empleados es el mismo para todas las filiales, algo que no ocurre ni en Alemania, ni en Francia. Con ello, se ha logrado que durante los últimos años muchos empleados de Cassidian (la filial que fabrica el caza Eurofighter) se hayan ido a Airbus cuando la carga de trabajo de los programas militares ha descendido de manera ostensible.
El problema de la nueva filial de Defensa y Espacio que comienza a operar el próximo 1 de enero es que no ha recibido nuevos programas militares desde hace una década y algunos de ellos, como es el caso del Eurofighter, se están agotando.
El despido de 5.800 empleados de la nueva filial de Defensa y Espacio supone un recorte del 12,3% de una plantilla total de 46.800 empleados (18.000 de Astrium, 5.800 de Airbus Military y 23.000 de Cassidian). En el caso de España, el recorte de 600 empleos afecta al 8,4% de la plantilla total de la filial, que alcanza en el país los 7.068 trabajadores.
Si se compara con los 11.000 empleados con los que EADS cuenta en España (los 4.000 restantes pertenecen a Airbus Operaciones) el recorte anunciado ayer por el presidente del gigante aeronáutico, Tom Enders, sólo afecta al 5,4% de la plantilla.
La reorganización no se limita únicamente al recorte de puestos de trabajo, que tras los despidos se quedarán en aproximadamente 41.000 empleados. También se optimizarán los centros de trabajo para aumentar la eficiencia y productividad (ver mapa).

En el caso de España, y dentro del área de Madrid, las actividades que ahora se desarrollan en San Severo (negocio de Cassidian) y en el Paseo de la Castellana (quedaban algunos flecos de Eurocopter, además de Cassidian) se trasladarán a Getafe. Paralelamente, la dirección de Airbus Defensa y Espacio estudiará el traslado también a Getafe de las actividades localizadas en Barajas: principalmente las oficinas centrales de EADS en España y la división de espacio (Astrium).
En Sevilla también se centralizará todo el negocio en torno a San Pablo Sur (donde se ensambla el avión de transporte A400M); tanto las actividades de San Pablo Norte como el negocio de las históricas instalaciones de Tablada.