Empresas y finanzas

Burger King utiliza a una firma en Luxemburgo para ahorrar impuestos

La compañía norteamericana tiene la cabecera de España en el Gran Ducado.

Lograr ahorros en la factura fiscal. Ese el objetivo por el que la cadena norteamericana Burger King tiene fijada en Luxemburgo la matriz de su negocio español. Según consta en el Registro Mercantil, hasta el año 2006 la propietaria del cien por cien de las acciones del negocio español era Burger King Corporation, con sede en Estados Unidos. Ahora, sin embargo, aparece como propietaria Burger King Luxembour Sarl. De acuerdo con los expertos consultados, "eso no quiere decir que la empresa no pague aquí impuestos, pero sí que consigue importantes ventajas a la hora de repatriar sus beneficios, ya que puede aprovechar las ventajas fiscales que ofrece el Gran Ducado".

De hecho, los inspectores de Hacienda llevan advirtiendo desde hace tiempo que estas prácticas de ingeniería financiera, que son legales pero que ocasionan importantes pérdidas a los Estados afectados, no son algo exclusivo de las grandes corporaciones tecnológicas, como Microsoft o Apple, sino de todo tipo de empresas.

Con sede en Delaware

Y el caso de Burger King es un buen ejemplo. Hay que tener en cuenta que, al margen de Luxemburgo, la sociedad Burger King Worldwide, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, tiene su sede en Delaware, que pese a ser un estado norteamericano está considerado también un paraíso fiscal.

Llama la atención, en cambio, que el principal competidor de esta cadena de hamburgueserías, McDonald's, sí que tiene la raíz de su negocio español en Estados Unidos, donde se ubica su matriz.

Franquicias

Burger King España ha acometido en los últimos años varias reestructuraciones de su cúpula directiva, y acaba de completar además un profunda reorganización del negocio tras la cesión de todos sus locales propios.

Los últimos 19 restaurantes que la compañía mantenía en propiedad, todos ellos en Madrid, han pasado así a manos de Quick Meals Ibérica, que se ha convertido con ello en el mayor franquiciador del país con un total de 100 establecimientos.

La empresa asegura que durante los próximos cinco años se invertirán 150 millones de euros en la apertura de más de 200 nuevos locales, pero, dentro de esta nueva política, ninguna de ellos será ya suyo. El grupo admite, de hecho, que "Quick Meals Ibérica, Megafood y KA Consulting se encargarán del desarrollo de los restaurantes en España", pero un comunicado emitido admite también que puede que estos planes "no sean existosos o que las oportunidades para abrir restaurantes pudiesen verse reducidas", insistiendo en que no asume la obligación de actualizar declaraciones a futuro para reflejar circunstancias o hechos posteriores a la presentación de estos planes.

Según siempre los datos de la empresa, en el último año se han abierto más de 50 locales, situando así la red de franquicia en un total de 550.

El pasado mes de enero, la cadena de comida rápida aprobó asimismo la escisión parcial de su filial española para transmitir la división de arrendamiento de inmuebles propios a una nueva empresa, Blue Lagoon General Service Company.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky