Empresas y finanzas

Repsol YPF ganó un 36,5% en el primer trimestre, hasta 1.212 millones de euros

La petrolera hispano-argentina ha presentado los resultados del primer trimestre.

REPSOL

17:36:28
11,60
-1,32%
-0,16pts

El beneficio neto de la petrolera aumentó un 36,5% en el primer trimestre, hasta 1.212 millones. Repsol afirma que "se trata de los mayores resultados registrados por la compañía en un trimestre, en un entorno caracterizado por los altos precios del crudo, el descenso de los márgenes internacionales de refino y la debilidad del dólar frente al euro". Pasando al análisis técnico, Repsol podría atacar máximos aunque necesitaría un cierre semanal por encima de resistencias que aparecen en los 27 - 27,36 euros

El EBITDA de Repsol YPF (REP.MC) creció un 18,9%, hasta 2.422 millones de euros, mientras que la deuda se redujo un 32,5%, hasta alcanzar "su mínimo histórico" en 2.357 millones de euros.

Según la información remitida a la CNMV, el resultado operativo del Grupo alcanzó los 1.606 millones de euros, lo que representa un incremento del 14,1% con respecto al primer trimestre del año anterior. En este sentido, "resulta especialmente relevante" que tanto el conjunto de sus negocios estratégicos integrados como sus participadas, YPF y Gas Natural, registraron aumentos significativos en sus cifras de resultados.

La situación financiera de Repsol continuó mejorando durante los tres primeros meses de 2008 como consecuencia del aumento de la caja generada por la actividad de los negocios y la venta del 14,9% de YPF al grupo argentino Petersen.

El dólar estadounidense, moneda base de los negocios de Repsol, se depreció frente al euro un 14% respecto al primer trimestre de 2007, con una incidencia negativa en el resultado operativo del Grupo de alrededor de 180 millones de euros. Este efecto negativo se aminoró significativamente por la política de prudencia y coberturas parciales del tipo de cambio implantada por la compañía.

Por último, el dividendo creció un 39% y se alcanza un euro por acción. Estos resultados son los primeros reportados por Repsol YPF tras la implementación de su nuevo Plan Estratégico.

El core business de Repsol, integrado por sus tres negocios estratégicos, el área de exploración y producción ('upstream'), Gas Natural Licuado (GNL) y el área de refino y marketing ('downstream'), alcanzó un resultado operativo de 1.090 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 9% respecto al primer trimestre de 2007.

Explotación y producción

Concretamente, el resultado operativo del upstream creció un 25,5% respecto al primer trimestre del ejercicio anterior, hasta alcanzar los 576 millones, debido, en gran medida, al significativo incremento experimentado por el precio de la cesta de crudos de Repsol.

Por su parte, la producción de hidrocarburos del trimestre disminuyó un 3,7%, descontado el efecto de las variaciones contractuales registradas en Bolivia, Dubai y Venezuela.

Las inversiones del periodo correspondientes al área de upstream ascendieron a 242 millones de euros, de las que el 50% se destinaron a desarrollo en el Golfo de México, Trinidad y Tobago y Perú.

Por su parte, el resultado de las operaciones en el área de Gas Natural Licuado (GNL) se situó en 32 millones de euros, lo que supone un incremento del 18,5%, por la mejor gestión de la flota de buques de Repsol, el aumento de las ventas de gas al sistema gasista y la actividad de generación eléctrica.

Las inversiones en esta área alcanzaron los 78 millones de euros y se dedicaron fundamentalmente al desarrollo del terminal de regasificación de Canaport (Canadá) y al proyecto Perú LNG.

Márgenes internacionales

Asimismo, el resultado de las operaciones de downstream ascendió a 482 millones, lo que representa una disminución del 6,4%, por la caída experimentada en el trimestre por los márgenes internacionales de refino y química.

Las ventas de productos petroquímicos experimentaron un crecimiento del 3,9%, hasta alcanzar 793.000 toneladas y las de GLP (propano y butano) superaron las 917.000 toneladas.

En cuanto a las inversiones en el área de downstream, ascendieron a 315 millones de euros y se destinaron fundamentalmente a proyectos en curso y mejoras operativas.

YPF aumenta su resultado un 11,3%

El resultado de las operaciones de YPF experimentó un incremento del 11,3%, hasta situarse en los 365 millones de euros, por el aumento de los precios de venta del gas de YPF, que subieron un 23,4%, así como por la mejora de los negocios integrados de 'upstream' y 'downstream', con un impacto positivo de 54 millones de euros en las cuentas de YPF.

Por su parte, la producción total alcanzó 632.000 barriles equivalentes de petróleo al día y las ventas de productos petrolíferos experimentaron un incremento del 7,5%, hasta los 3,7 millones de toneladas.

Las inversiones del primer trimestre de 2008 ascendieron a 250 millones euros y se han destinado fundamentalmente a proyectos de desarrollo de exploración y producción.

Resultado de distribución de gas

Finalmente, el resultado de las operaciones de gas natural SDG en ascendió a 157 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,4%, como consecuencia del crecimiento de los resultados de distribución de gas en España y en Latinoamérica, así como los de la actividad de electricidad en España.

Las inversiones de gas natural SDG alcanzaron los 54 millones de euros y se destinaron fundamentalmente a distribución y proyectos de generación de electricidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky