Después de un amplio hueco alcista como el que se abrió entre las sesiones del 14 y 15 de abril, es normal que la cotización haya necesitado de un periodo de consolidación lateral para rebajar la sobrecompra existente.
Después de 12 días moviéndose lateral el título despertó la semana pasada. La superación de los 26,35 euros confirmaba la salida alcista de una figura triangular que había acotado los precios durante toda esa consolidación. Entendemos que ahora lo más probable es que Repsol (REP.MC) prosiga con la tendencia alcista de las últimas semanas, siendo los objetivos a valorar los altos históricos del valor en la zona de los 30 euros.
Ahora bien, antes de favorecer el alcance de este objetivo de los 30 euros todavía es necesario que la presión compradora supere el último obstáculo, situando la cotización preferiblemente a cierre semanal por encima de resistencias que aparecen en los 27 - 27,36 euros, esto es, la última cresta decreciente visible en gráficos semanales y un hueco bajista abierto meses atrás.
Un escenario de superación de resistencias de 27 - 27,36 euros y de alcance de los altos históricos es el que consideramos como más probable siempre y cuando eventuales recortes no profundicen por debajo de soportes que aparecen en los 23,50 euros; parte inferior del amplio hueco alcista que antes les señalábamos.
Antes de los 23,50 euros existen dos referencias de soporte a corto plazo en los 26 y los 25,65 euros, cuya pérdida ya sería indicativa de debilidad y avisarían de caídas hacia los reseñados 23,50 euros.