Empresas y finanzas

Fagor busca financiación a la desesperada y no descarta solicitar el concurso

  • El Consejo Rector de la compañía sigue negociando para lograr su viabilidad
  • Su filial polaca, Fagor Mastercook, ha presentado el concurso de acreedores

Aún no habrá liquidación. Fagor Electrodomésticos ha decidido mantener la situación de preconcurso de acreedores presentado este mismo mes y respetará los plazos establecidos por la ley tratar de "encontrar una financiación que permita poner en marcha el plan de reestructuración y continuidad". Ayer Mondragón decidió no aportar más dinero a la cooperativa.

La que no correrá la misma suerte es la filial polaca de la compañía. Según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Fagor Mastercook ha presentado hoy el concurso voluntario de acreedores en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián.

Se temía que la quiebra de la firma polaca arrastrase también a la cooperativa debido a su acuerdo de cross border default, que implica que si la filial va a concurso debe presentarlo también en la matriz. Sin embargo, Fagor asegura en su nota al regulador que la entrada en concurso de acreedores de Fagor Mastercook no le afecta.

Según explica, esto se debe a que está amparada legalmente en la ley concursal desde que el pasado día 16 de octubre solicitara voluntariamente un preconcurso de acreedores.

La cooperativa ha indicado que, desde esa fecha, mantiene los plazos que establece la ley para dar salida a la situación en la que se enfrenta y "encontrar una financiación que permita poner en marcha el plan de reestructuración y continuidad".

En busca de financiación

La matriz ha explicado que ha tomado esta decisión ante "la falta de financiación para hacer frente a las obligaciones contraídas con sus proveedores". Así, afirma que buscará nuevas vías para obtener liquidez, aunque reconoce que es muy "complicado" y que finalmente se puede ver obligado a presentar un concurso de acreedores.

Ayer, el Consejo General de la Corporación Mondragon decidió no acudir al rescate de la compañía al ver "viable" su propuesta de negocio. La respuesta de hoy de Fagor a esta conclusión ha sido la de defender el Plan de viabilidad elaborado. 

Así, la cooperativa vasca reitera que lo que necesita únicamente es financiación. Fagor se encuentra en una situación prácticamente irreversible ante la imposibilidad de conseguir los 170 millones de euros que precisa para continuar con su actividad. Tanto Mondragón como el gobierno vasco y las entidades financieras han rechazado hasta el momento inyectar más dinero en la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky