Empresas y finanzas

El Gobierno de Francia exige a Alcatel que reduzca el número de despidos

  • Planea recortar 10.000 puestos de trabajo en todo el mundo

La compañía gala de telecomunicaciones Alcatel-Lucent anuncio ayer su intención de poner en marcha un estricto plan de contención de costes que incluye la supresión de unos 10.000 puestos de trabajo, equivalentes al 15% de su plantilla. Solo un día después ya ha recibido el primer toque del Gobierno francés. Tanto el primer ministro, Jean Marc Ayrault, como el ministro de Industria reclaman a la empresa que "revise" y reduzca el recorte de empleos proyectado.

"Pedimos a la compañía que abra las negociaciones para salvar el máximo de puestos de trabajo posibles. Si no hay acuerdo, el plan no será aprobado", ha afirmado en declaraciones a la radio Europe el primer ministro galo.

De las 10.000 bajas anticipadas ayer, un total de 900 corresponderían a Francia, lo que supone el 10% de la fuerza laboral en el país. Además, también prevé cerrar plantas en Rennes y Toulouse y vender las de Eu y Ormes, lo que supondría otros 900 trabajadores que tendrán desplazados de su puesto actual o externalizados.

Buscando culpables

La factura de los despidos domésticos es intolerable para el Gobierno galo. El Jean Marc Ayrault ha dejado claro que "queremos reducir el número de pérdidas de trabajo". "Solicito a la compañía que revise el proyecto", ha añadido el primer ministro en declaraciones recogidas por The Wall Street Journal, quien responsabiliza a la propia gestión de la compañía de sus problemas financieros.

En la misma línea se ha pronunciado el titular de la cartera de Industria, Arnaud Montebourg, quien ha señalado que Alcatel debe reducir el número de despidos porque "no podemos pagar eternamente el precio de los errores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky