Empresas y finanzas

Alcatel-Lucent planea recortar 10.000 puestos de trabajo en todo el mundo

El fabricante de equipos de telecomunicaciones Alcatel-Lucent planea recortar 10.000 puestos de trabajo como parte de su esfuerzo por reducir costes y ahorrar 1.000 millones de euros para 2015, informaron el lunes los periódicos Les Echos y Le Figaro en sus páginas web.

El grupo, que emplea a 72.000 personas en todo el mundo, recortará 15.000 puestos y creará otros 5.000, según los diarios.

La compañía pretende recortar 900 puestos netos en Francia, un 10% de la fuerza laboral doméstica, además de cerrar plantas en Rennes y Toulouse y vender otras en Eu y Ormes, informa Les Echos.

Por su parte, Le Figaro indica que los recortes afectarían a todas las regiones, con unos 4.100 despidos en Europa, Oriente Próximo y Africa, 3.800 en Asia y 2.100 en América.

Una portavoz de Alcatel-Lucent no quiso hacer comentarios.

Los despidos son parte de un esfuerzo de Michel Combes, que se puso al timón de Alcatel-Lucent en abril, de disminuir el tamaño de la firma para enfocarse en menos productos para revertir sus pérdidas.

El grupo, que compite con grandes rivales como la sueca Ericsson, la china Huawei [HWT.UL] y la finlandesa Nokia, ha visto cinco trimestres consecutivos de pérdidas netas.

Malos resultados

El año pasado anotó una pérdida neta de 1.200 millones de euros -la mayor desde 2008- en gran parte debido a una rebaja de su unidad de móviles y reestructuración de costes de un plan previo para despedir a 5.000 trabajadores.

Combes, que dirigió el negocio europeo de la gigante de telecomunicaciones Vodafone, es el tercer consejero delegado que intenta sacar a flote a Alcatel.

Cuando presentó en junio su plan de rescate, que también contempla 1.000 millones de euros en ventas de activos no especificados para 2015, dijo que el grupo necesitaba alinear su estructura de costes con sus semejantes.

El plan de despidos es el más reciente de varios en Alcatel-Lucent. En 2012 anunció el recorte de 5.000 trabajadores de una base de 76.000, la mayoría en Francia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky