Empresas y finanzas

El Frob retrasa la subasta de Novagalicia hasta mediados o final de noviembre

La subasta de Novagalicia se va a retrasar varias semanas sobre el calendario inicial. El director general del Frob, Antonio Carrascosa, y el ministro de Economía, aprovecharon un acto con un centenar de inversores para informar del aplazamiento temporal de la puja, para mediados o finales de noviembre.

Puede, incluso, que no sea el definitivo teniendo en cuenta que hace apenas quince días señaló que el proceso se cerraría en octubre y que todavía falta que el Gobierno apruebe los cambios sobre los activos fiscales diferidos, una de las reclamaciones de la gran banca para hacerse con la entidad gallega.

Pese al retraso y a las reclamaciones de los candidatos, Carrascosa no reiteró que hay interés por absorber los activos de Novagalicia. Así, indicó que cinco entidades españolas tienen previsto participar en el proceso, además de un fondo. El sector apunta a que en la subasta estarán BBVA, Caixabank, Popular, Santander, Kutxabank y Guggemheim. En principio, el más interesado, según las condiciones actuales, es el fondo norteamericano, que además es la apuesta no sólo de la dirección de Novagalicia, sino de la Xunta.

El aplazamiento de esta puja obliga a posponer la de Catalunya Banc al menos un mes. Estaba prevista para finales de octubre o noviembre. Ahora será en diciembre como muy pronto, según el director general del Frob.

En la reunión mantenida con inversores, ésos mostraron su preocupación por la situación de nuestro país y se interesaron por la situación del sector inmobiliario, al igual que por la evolución de la morosidad y los créditos refinanciados según fuentes conocedoras del encuentro. La cita fue organizada por el propio fondo de rescate y a puerta cerrada, a excepción de la inauguración y la clausura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky