Banca y finanzas

Novagalicia publica sin auditar sus cuentas semestrales en plena venta

  • Es la única entidad financiera que se salta las recomendaciones de la CNMV

Novagalicia ha publicado las cuentas del primer semestre sin auditar. La entidad, la única del sector, se ha saltado la recomendación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de presentar el informe semestral con una revisión completa o limitada.

Este rechazo llama la atención debido a que se trata de uno de los cuatro grupos que han sido nacionalizados y se encuentra inmersa en un proceso de venta. Además, a mediados septiembre se desprendió de una parte de su negocio, Evo Banco, que va a ser adquirido por el fondo de inversión Apollo.

La CNMV aconsejó a todas las firmas que cotizan y emiten deuda en los mercados que acompañaran a sus cuentas semestrales un informe con el sello del auditor con el objetivo de ofrecer a accionistas y bonistas una valoración de los estados de situación al margen de la anual. Ésta sí es obligatoria.

Rechazó la auditoría de Deloitte

En una decisión sorprendente, según algunas fuentes del sector, Novagalicia ha rechazado este año que Deloitte audite sus cuentas entre enero y junio. El resto de entidades del sistema publicó en agosto las opiniones de una firma independiente.

Desde finales de julio el grupo nacionalizado presidido por José María Castellano está en proceso de venta ante el interés del Frob de deshacerse de este activo ante el debilitamiento de su balance. Tras un estudio previo para determinar las posibilidades reales de cerrar con éxito la operación, el viernes pasado el fondo de rescate dependiente del Ministerio de Economía inició de manera oficial la subasta pública. En los próximos días se abrirá el cuaderno de venta elaborado por BNP Paribas.

La Xunta de Galicia y el propio Castellano presionan para que el fondo americano Guggenheim gane la puja con el objetivo de mantener la sede y algunos directivos tras la desinversión. Novagalicia, además, es fruto de una fusión de las dos cajas gallegas -Caixa Galicia y Caixanova-.

La gran banca ha rebajado su interés por quedarse con Novagalicia, aunque todavía mantiene sus opciones. BBVA, Caixabank y el Santander van a analizar el cuaderno de venta del grupo gallego. Pero los números no los mirarán con tanto cuidado después de las condiciones impuestas por el Frob para participar en la puja. Los criterios han sido establecidos a medida de Guggenheim, según fuentes conocedoras de la situación. La idea es que el proceso culmine durante el mes de octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky