Empresas y finanzas

La deuda de los bancos españoles con el BCE cae en julio a su menor nivel en 16 meses

La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se ha reducido por undécimo mes consecutivo y se ha situado en los 248.293 millones de euros en julio, lo que supone un descenso del 0,7%, según los datos publicados hoy por el Banco de España.

Se trata del nivel de endeudamiento más bajo desde hace 16 meses, cuando el importe que las entidades españolas debían devolver al BCE ascendía a 227.600 millones.

La reducción del crédito solicitado por la banca española a la institución que preside Mario Draghi tras un año desde la petición del rescate bancario se constata en el desplome interanual del 33,9%: comparado con julio de 2012, la deuda neta de la banca con el BCE se redujo en 127.256 millones.

El 34,5% del total prestado

Lo mismo ocurrió con la parte que representa esta financiación neta a la banca española respecto al total del Eurosistema, que se mantuvo en el 34,5%, tras llegar a superar el 80% antes del rescate bancario. La deuda total de la banca que opera en la Eurozona descendió a 718.506 millones, un 1,6% menos respecto al mes anterior.

La menor dependencia de las entidades financieras con el BCE se pone de manifiesto también si se tiene en cuenta la cifra de apelación bruta. Esta deuda de la banca española en las subastas de liquidez del instituto emisor tanto a corto como a largo plazo (251.885 millones de euros) se redujo el pasado mes un 0,5%. Si solo se tiene en cuenta esta apelación bruta en relación con el conjunto europeo (819.409 millones de euros), la financiación del Eurosistema correspondiente a la banca española se reduce al 31,2%.

Este porcentaje aún se mantiene muy por encima del que correspondería a España en función de su aportación al Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro (alrededor del 13%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky